¿Cómo formar la ciudadanía global desde entornos virtuales? El docente frente al trabajo colaborativo en tiempos de pandemia

La pandemia de la Covid-19 trasladó rápidamente las clases a un escenario online, remoto, donde además de los desafíos digitales, también se presenta el reto de seguir formando ciudadanía global en estos entornos virtuales. Por ello, dentro del marco de políticas educativas vigentes, se orienta un a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Madeleine Lourdes Palacios Núñez, Patricia Medina-Zuta, Angel Deroncele Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil 2020-04-01
Series:Revista Científica Ciencia y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/428
Description
Summary:La pandemia de la Covid-19 trasladó rápidamente las clases a un escenario online, remoto, donde además de los desafíos digitales, también se presenta el reto de seguir formando ciudadanía global en estos entornos virtuales. Por ello, dentro del marco de políticas educativas vigentes, se orienta un análisis reflexivo sobre el proceso formativo y la necesidad de seguir fomentando en y desde el mismo, el aprender a convivir y el aprender a ser, ambos pilares esenciales en la construcción de un ciudadano que priorice el bien común, demostrando autonomía para el aprendizaje y capacidades de autorregulación e interacción fluida con los demás. De esta manera, el trabajo hermenéutico realizado, concluye con la necesidad de una ciudadanía global, que se traduce en la aplicación efectiva de una pedagogía que dinamice el trabajo colaborativo entre los estudiantes y que refuercen el rol reflexivo del docente como guía de este proceso.
ISSN:1390-6321
2661-6734