Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México
Introducción: Los niveles bajos de vitamina D se han asociado con una gama de condiciones clínicas como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes mellitus. Existen pocos estudios donde se hayan realizado mediciones de la forma activa de la vitamina D (1,25 (OH)2 vitamina D) en niños con obesida...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2017-11-01
|
Series: | Boletín Médico del Hospital Infantil de México |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114617300485 |
_version_ | 1819181604902273024 |
---|---|
author | Jaime Valle-Leal Jasmin Limón-Armenta Ricardo Serrano-Osuna Cruz Mónica López-Morales Lucia Alvárez-Bastidas |
author_facet | Jaime Valle-Leal Jasmin Limón-Armenta Ricardo Serrano-Osuna Cruz Mónica López-Morales Lucia Alvárez-Bastidas |
author_sort | Jaime Valle-Leal |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los niveles bajos de vitamina D se han asociado con una gama de condiciones clínicas como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes mellitus. Existen pocos estudios donde se hayan realizado mediciones de la forma activa de la vitamina D (1,25 (OH)2 vitamina D) en niños con obesidad. Sin embargo, los datos publicados no son concluyentes. El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de la forma activa de la vitamina D en niños con obesidad y sobrepeso y determinar la asociación entre los niveles bajos de esta vitamina, la obesidad y las alteraciones del metabolismo de la glucosa.
Métodos: Estudio transversal analítico en niños de 6 a 12 años de edad con exceso de adiposidad determinado por el índice cintura-estatura y el índice Z de masa corporal. Se midieron niveles de glucosa, insulina, perfil de lípidos completo, modelo homeostático para evaluar la resistencia a la insulina y la forma activa de la vitamina D. Se consideraron como niveles bajos de vitamina D aquellos menores a 30 pg/ml.
Resultados: La prevalencia de niveles bajos de la forma activa de la vitamina D fue del 36%. La asociación entre niveles bajos de la forma activa de la vitamina D y niveles altos de insulina resultó estadísticamente significativa. No se encontró asociación significativa entre los niveles de la vitamina y las medidas de adiposidad.
Conclusiones: Se encontraron niveles bajos de la forma activa de la vitamina D en el 36% de la población estudiada, y se demostró su asociación con la resistencia a insulina e hiperinsulinemia. |
first_indexed | 2024-12-22T22:32:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-7c2c5c3c6b6e4910aad0e27cc98a9a14 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-1146 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T22:32:53Z |
publishDate | 2017-11-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Boletín Médico del Hospital Infantil de México |
spelling | doaj.art-7c2c5c3c6b6e4910aad0e27cc98a9a142022-12-21T18:10:23ZengPermanyerBoletín Médico del Hospital Infantil de México1665-11462017-11-0174641341810.1016/j.bmhimx.2017.07.004Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de MéxicoJaime Valle-Leal0Jasmin Limón-Armenta1Ricardo Serrano-Osuna2Cruz Mónica López-Morales3Lucia Alvárez-Bastidas4Departamento de Pediatría, Hospital General Regional Número 1, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, MéxicoDepartamento de Pediatría, Hospital General Regional Número 1, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, MéxicoLaboratorio Clínico de Unidad Médica de Alta Especialidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, MéxicoCoordinación de Investigación, Delegación Sonora, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, MéxicoDepartamento de Enseñanza e Investigación, Hospital General Regional Número 1, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, MéxicoIntroducción: Los niveles bajos de vitamina D se han asociado con una gama de condiciones clínicas como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes mellitus. Existen pocos estudios donde se hayan realizado mediciones de la forma activa de la vitamina D (1,25 (OH)2 vitamina D) en niños con obesidad. Sin embargo, los datos publicados no son concluyentes. El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de la forma activa de la vitamina D en niños con obesidad y sobrepeso y determinar la asociación entre los niveles bajos de esta vitamina, la obesidad y las alteraciones del metabolismo de la glucosa. Métodos: Estudio transversal analítico en niños de 6 a 12 años de edad con exceso de adiposidad determinado por el índice cintura-estatura y el índice Z de masa corporal. Se midieron niveles de glucosa, insulina, perfil de lípidos completo, modelo homeostático para evaluar la resistencia a la insulina y la forma activa de la vitamina D. Se consideraron como niveles bajos de vitamina D aquellos menores a 30 pg/ml. Resultados: La prevalencia de niveles bajos de la forma activa de la vitamina D fue del 36%. La asociación entre niveles bajos de la forma activa de la vitamina D y niveles altos de insulina resultó estadísticamente significativa. No se encontró asociación significativa entre los niveles de la vitamina y las medidas de adiposidad. Conclusiones: Se encontraron niveles bajos de la forma activa de la vitamina D en el 36% de la población estudiada, y se demostró su asociación con la resistencia a insulina e hiperinsulinemia.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114617300485Obesidad infantil1,25 (OH)2 vitamina DResistencia a insulinaObesidad abdominal |
spellingShingle | Jaime Valle-Leal Jasmin Limón-Armenta Ricardo Serrano-Osuna Cruz Mónica López-Morales Lucia Alvárez-Bastidas Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México Boletín Médico del Hospital Infantil de México Obesidad infantil 1,25 (OH)2 vitamina D Resistencia a insulina Obesidad abdominal |
title | Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México |
title_full | Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México |
title_fullStr | Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México |
title_full_unstemmed | Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México |
title_short | Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México |
title_sort | forma activa de la vitamina d en pacientes pediatricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de mexico |
topic | Obesidad infantil 1,25 (OH)2 vitamina D Resistencia a insulina Obesidad abdominal |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114617300485 |
work_keys_str_mv | AT jaimevalleleal formaactivadelavitaminadenpacientespediatricosconsobrepesoyobesidadenelnoroestedemexico AT jasminlimonarmenta formaactivadelavitaminadenpacientespediatricosconsobrepesoyobesidadenelnoroestedemexico AT ricardoserranoosuna formaactivadelavitaminadenpacientespediatricosconsobrepesoyobesidadenelnoroestedemexico AT cruzmonicalopezmorales formaactivadelavitaminadenpacientespediatricosconsobrepesoyobesidadenelnoroestedemexico AT luciaalvarezbastidas formaactivadelavitaminadenpacientespediatricosconsobrepesoyobesidadenelnoroestedemexico |