La pertinencia de una historia de la construcción emocional del cuerpo femenino en México entre 1850-1910. Abordaje desde el construccionismo social
Las emociones han sido concebidas como una característica fisiológica del cuerpo de las mujeres. Dicha asociación se ha convertido en un rasgo de feminidad. En los siglos XIX y a principios del XX, la naturalización de esa dimensión configuró una cultura afectiva femenina, que ha contribuido a la...
Main Author: | Oliva López Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2013-08-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/246/179 |
Similar Items
-
La pertinencia de una historia de la construcción emocional del cuerpo femenino en el siglo XIX mexicano. Abordaje desde el construccionismo social
by: Oliva López Sánchez
Published: (2013-08-01) -
Cuerpos Permeados: un abordaje diverso
by: Rebeca Beatriz Cena
Published: (2011-12-01) -
Apuntes sobre la construcción conceptual de las emociones y los cuerpos
by: Rafael Andrés Sánchez Aguirre
Published: (2013-12-01) -
Cuerpo, emociones y educación en tiempos de pandemia
by: Adriana Yamile Suárez, et al.
Published: (2020-10-01) -
Permeated bodies: a diverse approach Cuerpos Permeados: un abordaje diverso
by: Rebeca Beatriz Cena
Published: (2011-12-01)