Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013

El objetivo de este artículo es comprender e identificar qué aspectos normativos favorecen o inhiben procesos electorales de calidad desde la perspectiva de la integridad electoral. A partir de un estudio de caso, se desarrolla una perspectiva teórica para estudiar cualitativamente la elección muni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario Ricciardi, Araceli Espinosa Márquez, Carla Irene Ríos Calleja
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales 2023-01-01
Series:Más Poder Local
Subjects:
Online Access:https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/76
Description
Summary:El objetivo de este artículo es comprender e identificar qué aspectos normativos favorecen o inhiben procesos electorales de calidad desde la perspectiva de la integridad electoral. A partir de un estudio de caso, se desarrolla una perspectiva teórica para estudiar cualitativamente la elección municipal de Puebla en 2013 en relación a las prácticas de marketing político y el actuar de los grupos de interés en las campañas. El análisis del caso y la problemática, así como la revisión de la manera en que se evalúa la calidad de las elecciones en índices de observación electoral, plantea la necesidad de profundizar sobre propuestas teóricas y metodológicas interdisciplinarias, como las del marketing político. Así, este trabajo propone líneas de investigación para profundizar la observación con elementos teóricos del marketing político desde una dimensión micro y macro de la política de los grupos de interés y sus prácticas de marketing político, desde la perspectiva de la integridad electoral.
ISSN:2172-0223