Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013
El objetivo de este artículo es comprender e identificar qué aspectos normativos favorecen o inhiben procesos electorales de calidad desde la perspectiva de la integridad electoral. A partir de un estudio de caso, se desarrolla una perspectiva teórica para estudiar cualitativamente la elección muni...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales
2023-01-01
|
Series: | Más Poder Local |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/76 |
_version_ | 1827791275662770176 |
---|---|
author | Mario Ricciardi Araceli Espinosa Márquez Carla Irene Ríos Calleja |
author_facet | Mario Ricciardi Araceli Espinosa Márquez Carla Irene Ríos Calleja |
author_sort | Mario Ricciardi |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este artículo es comprender e identificar qué aspectos normativos favorecen o inhiben procesos electorales de calidad desde la perspectiva de la integridad electoral. A partir de un estudio de caso, se desarrolla una perspectiva teórica para estudiar cualitativamente la elección municipal de Puebla en 2013 en relación a las prácticas de marketing político y el actuar de los grupos de interés en las campañas. El análisis del caso y la problemática, así como la revisión de la manera en que se evalúa la calidad de las elecciones en índices de observación electoral, plantea la necesidad de profundizar sobre propuestas teóricas y metodológicas interdisciplinarias, como las del marketing político. Así, este trabajo propone líneas de investigación para profundizar la observación con elementos teóricos del marketing político desde una dimensión micro y macro de la política de los grupos de interés y sus prácticas de marketing político, desde la perspectiva de la integridad electoral.
|
first_indexed | 2024-03-11T17:44:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-7c41dd5db7d147408c243a1e27befe48 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2172-0223 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T17:44:55Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales |
record_format | Article |
series | Más Poder Local |
spelling | doaj.art-7c41dd5db7d147408c243a1e27befe482023-10-18T08:29:47ZspaAsociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas ElectoralesMás Poder Local2172-02232023-01-015110.56151/maspoderlocal.76Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013Mario Ricciardi0Araceli Espinosa Márquez1Carla Irene Ríos Calleja2ICGDE BUAPICGDE BUAPICGDE - BUAP El objetivo de este artículo es comprender e identificar qué aspectos normativos favorecen o inhiben procesos electorales de calidad desde la perspectiva de la integridad electoral. A partir de un estudio de caso, se desarrolla una perspectiva teórica para estudiar cualitativamente la elección municipal de Puebla en 2013 en relación a las prácticas de marketing político y el actuar de los grupos de interés en las campañas. El análisis del caso y la problemática, así como la revisión de la manera en que se evalúa la calidad de las elecciones en índices de observación electoral, plantea la necesidad de profundizar sobre propuestas teóricas y metodológicas interdisciplinarias, como las del marketing político. Así, este trabajo propone líneas de investigación para profundizar la observación con elementos teóricos del marketing político desde una dimensión micro y macro de la política de los grupos de interés y sus prácticas de marketing político, desde la perspectiva de la integridad electoral. https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/76Integridad ElectoralObservación electoralMarketing políticoGrupos de Interésmalas prácticas electorales |
spellingShingle | Mario Ricciardi Araceli Espinosa Márquez Carla Irene Ríos Calleja Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013 Más Poder Local Integridad Electoral Observación electoral Marketing político Grupos de Interés malas prácticas electorales |
title | Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013 |
title_full | Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013 |
title_fullStr | Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013 |
title_full_unstemmed | Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013 |
title_short | Integridad electoral y malas prácticas de marketing político en los procesos electorales de los gobiernos locales en México: análisis del caso de la elección a presidente municipal de Puebla, México, del 2013 |
title_sort | integridad electoral y malas practicas de marketing politico en los procesos electorales de los gobiernos locales en mexico analisis del caso de la eleccion a presidente municipal de puebla mexico del 2013 |
topic | Integridad Electoral Observación electoral Marketing político Grupos de Interés malas prácticas electorales |
url | https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/76 |
work_keys_str_mv | AT marioricciardi integridadelectoralymalaspracticasdemarketingpoliticoenlosprocesoselectoralesdelosgobiernoslocalesenmexicoanalisisdelcasodelaeleccionapresidentemunicipaldepueblamexicodel2013 AT araceliespinosamarquez integridadelectoralymalaspracticasdemarketingpoliticoenlosprocesoselectoralesdelosgobiernoslocalesenmexicoanalisisdelcasodelaeleccionapresidentemunicipaldepueblamexicodel2013 AT carlairenerioscalleja integridadelectoralymalaspracticasdemarketingpoliticoenlosprocesoselectoralesdelosgobiernoslocalesenmexicoanalisisdelcasodelaeleccionapresidentemunicipaldepueblamexicodel2013 |