Valoración de competencias específicas del profesional en Psicología desde la Universidad de Costa Rica

En el marco del proyecto Tuning - América Latina un total de 11 académicos/as de 10 países de la región elaboraron una propuesta de 24 competencias específicas para la formación en Psicología. Con base en ellas, se realizó una investigación en la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Ric...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zaida Salazar Mora, Jorge Esteban Prado-Calderón
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2012-12-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.rcps-cr.org/articulos/vol31/3-RCP-Vol.31-No1-2.pdf
Description
Summary:En el marco del proyecto Tuning - América Latina un total de 11 académicos/as de 10 países de la región elaboraron una propuesta de 24 competencias específicas para la formación en Psicología. Con base en ellas, se realizó una investigación en la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) para estimar los niveles de “importancia” y “cumplimiento” de las competencias mediante cuestionarios electrónicos, que fueron respondidos por 56 docentes, 34 empleadores/as, 73 estudiantes y 62 graduados/as de la licenciatura en Psicología de la UCR. Se obtuvieron altos niveles de “importancia” en todas las competencias, y se destacaron las relacionadas con la ética profesional y la capacidad para concretar un ejercicio profesional integral y contextualizado. Aquí, el trabajo interdisciplinario obtuvo altos niveles de “importancia”, pero bajos niveles de “cumplimiento”. Las comparaciones realizadas luego de agrupar las competencias,según el análisis factorial exploratorio, confirman estos resultados. Se concluye que existe una relevancia verdadera y contextualizada de estas competencias para el desempeño profesional de la Psicología en el ámbito costarricense.
ISSN:0257-1439
1659-2913