EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA
En Cuba se inició la instalación de 19 bioeléctricas en centrales azucareros paracogenerar electricidad todo el año. Utilizarán como biomasa combustible el bagazoproducido durante la zafra y completarán para el resto del año con marabú y cañaenergética. Esta última originará jugos no aptos para prod...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
2017-01-01
|
Series: | Revista Centro Azúcar |
Subjects: | |
Online Access: | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/89 |
_version_ | 1811331962233683968 |
---|---|
author | Joaquín de J. Obregón-Luna Amilkar Faildes López Rolando A. Hernández-León |
author_facet | Joaquín de J. Obregón-Luna Amilkar Faildes López Rolando A. Hernández-León |
author_sort | Joaquín de J. Obregón-Luna |
collection | DOAJ |
description | En Cuba se inició la instalación de 19 bioeléctricas en centrales azucareros paracogenerar electricidad todo el año. Utilizarán como biomasa combustible el bagazoproducido durante la zafra y completarán para el resto del año con marabú y cañaenergética. Esta última originará jugos no aptos para producir azúcar, pero sí comofuente de carbono para la fermentación alcohólica. No obstante, no todas estasindustrias tienen una destilería de alcohol anexa, que motivó buscarle solución a suconservación. Para ello se realizaron entrevistas cara a cara, fueron utilizados datosexperimentales disponibles de conservación de jugos industriales de caña energética, seprocesaron con el software DataFit9.0.59 a los efectos de obtener modelos matemáticosde predicción del comportamiento en el tiempo de los jugos conservados,con lasvariables de restriccionesBrix>70%, Acidez<1,5 % y UfcT/g<160 000. Sedeterminó que la sencilla tecnología utiliza el equipamiento fabril existente, es segurala conservación durante 180 días y aporta$ 9,57 CUP/t de forma preliminar a lafactibilidad económica.Se sugiere que sea cuanto antes la utilización alcoholera de estanueva materia prima, para reducir costos de almacenamiento. |
first_indexed | 2024-04-13T16:28:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-7c50776b69504f3194eec8a9688e6320 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0253-5777 2223-4861 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T16:28:47Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas |
record_format | Article |
series | Revista Centro Azúcar |
spelling | doaj.art-7c50776b69504f3194eec8a9688e63202022-12-22T02:39:39ZengUniversidad Central "Marta Abreu" de Las VillasRevista Centro Azúcar0253-57772223-48612017-01-014419989EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICAJoaquín de J. Obregón-Luna0Amilkar Faildes López1Rolando A. Hernández-León2Centro de Estudios de Energéticos y Procesos Industriales. Universidad de Sancti Spíritus “José MartíPérez”, Avenida de los Mártires No. 360 entre Bartolomé Masó y Brigadier Reeve, Sancti Spíritus. CubaFacultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”,Sancti Spíritus, CubaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI),Km 2½ Autopista La Habana-San Antonio de losBaños,La Habana. Cuba.En Cuba se inició la instalación de 19 bioeléctricas en centrales azucareros paracogenerar electricidad todo el año. Utilizarán como biomasa combustible el bagazoproducido durante la zafra y completarán para el resto del año con marabú y cañaenergética. Esta última originará jugos no aptos para producir azúcar, pero sí comofuente de carbono para la fermentación alcohólica. No obstante, no todas estasindustrias tienen una destilería de alcohol anexa, que motivó buscarle solución a suconservación. Para ello se realizaron entrevistas cara a cara, fueron utilizados datosexperimentales disponibles de conservación de jugos industriales de caña energética, seprocesaron con el software DataFit9.0.59 a los efectos de obtener modelos matemáticosde predicción del comportamiento en el tiempo de los jugos conservados,con lasvariables de restriccionesBrix>70%, Acidez<1,5 % y UfcT/g<160 000. Sedeterminó que la sencilla tecnología utiliza el equipamiento fabril existente, es segurala conservación durante 180 días y aporta$ 9,57 CUP/t de forma preliminar a lafactibilidad económica.Se sugiere que sea cuanto antes la utilización alcoholera de estanueva materia prima, para reducir costos de almacenamiento.http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/89bioeléctricascogeneracióncaña energéticaconservación de jugos industriales |
spellingShingle | Joaquín de J. Obregón-Luna Amilkar Faildes López Rolando A. Hernández-León EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA Revista Centro Azúcar bioeléctricas cogeneración caña energética conservación de jugos industriales |
title | EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA |
title_full | EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA |
title_fullStr | EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA |
title_full_unstemmed | EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA |
title_short | EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSERVACIÓNDE JUGOSINDUSTRIALES DE CAÑAENERGÉTICA |
title_sort | evaluacion preliminar de la conservacionde jugosindustriales de canaenergetica |
topic | bioeléctricas cogeneración caña energética conservación de jugos industriales |
url | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/89 |
work_keys_str_mv | AT joaquindejobregonluna evaluacionpreliminardelaconservaciondejugosindustrialesdecanaenergetica AT amilkarfaildeslopez evaluacionpreliminardelaconservaciondejugosindustrialesdecanaenergetica AT rolandoahernandezleon evaluacionpreliminardelaconservaciondejugosindustrialesdecanaenergetica |