Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios
<p><strong>Introducción:</strong></p><p>El uso excesivo e inadecuado de los antibióticos ha contribuido al incremento de la resistencia antimicrobiana y al aumento en los costos hospitalarios, lo que atenta contra la calidad asistencial.</p><p><strong>...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2020-12-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1833 |
_version_ | 1819278826978410496 |
---|---|
author | Niurka Pérez Báez Damaris Sierra Díaz Yaneivys Romero Rodríguez Mailín Trujillo Rodríguez |
author_facet | Niurka Pérez Báez Damaris Sierra Díaz Yaneivys Romero Rodríguez Mailín Trujillo Rodríguez |
author_sort | Niurka Pérez Báez |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Introducción:</strong></p><p>El uso excesivo e inadecuado de los antibióticos ha contribuido al incremento de la resistencia antimicrobiana y al aumento en los costos hospitalarios, lo que atenta contra la calidad asistencial.</p><p><strong>Objetivo:</strong></p><p>Determinar el consumo, el costo global y total de antibióticos en dos servicios hospitalarios.</p><p><strong>Métodos:</strong></p><p>Se realizó un estudio exploratorio, observacional, transversal, en el Hospital Clínico Quirúrgico ¨Aleida Fernández Chardiet¨ del municipio de Güines, provincia Mayabeque, en el período comprendido de enero a abril de 2019. La información primaria se obtuvo del reporte de consumo de antibióticos y se trabajó con el universo de antibióticos controlados registrados0que se prescribieron en los servicios de Medicina Interna y Cirugía.Las variables se expresaron en frecuencias absolutas y relativas. Los resultados se mostraron en tablas y gráficos.</p><p><strong>Resultados:<br /> </strong>Los antibióticos más utilizados fueron: en un 25.6 % el Cefatoxime, 15.1 % la Cefuroxima y en un 11.2 % la Ceftriaxona. El mayor gasto por concepto de antibióticos controlados consumidos en esas salas correspondió en un 28.21 % al mes de marzo, seguido por 27.57 % en el mes de enero y un 24.41 % en el mes de febrero.<strong></strong></p><p><strong>Conclusiones:</strong></p><p>Las cefalosporinas constituyen el grupo farmacológico más empleado, el costo global de antibióticos consumidos en ambos servicios corresponden a las prescripciones de Ciprofloxacina y Ceftriaxona y el costo total de antibióticos incide en los meses de enero y marzo.</p> |
first_indexed | 2024-12-24T00:18:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-7c5d561eda264d8dac3a8cfb4f4c88a9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2520-9078 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-24T00:18:11Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
record_format | Article |
series | Medimay |
spelling | doaj.art-7c5d561eda264d8dac3a8cfb4f4c88a92022-12-21T17:24:40ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782020-12-01274473480934Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalariosNiurka Pérez BáezDamaris Sierra DíazYaneivys Romero RodríguezMailín Trujillo Rodríguez<p><strong>Introducción:</strong></p><p>El uso excesivo e inadecuado de los antibióticos ha contribuido al incremento de la resistencia antimicrobiana y al aumento en los costos hospitalarios, lo que atenta contra la calidad asistencial.</p><p><strong>Objetivo:</strong></p><p>Determinar el consumo, el costo global y total de antibióticos en dos servicios hospitalarios.</p><p><strong>Métodos:</strong></p><p>Se realizó un estudio exploratorio, observacional, transversal, en el Hospital Clínico Quirúrgico ¨Aleida Fernández Chardiet¨ del municipio de Güines, provincia Mayabeque, en el período comprendido de enero a abril de 2019. La información primaria se obtuvo del reporte de consumo de antibióticos y se trabajó con el universo de antibióticos controlados registrados0que se prescribieron en los servicios de Medicina Interna y Cirugía.Las variables se expresaron en frecuencias absolutas y relativas. Los resultados se mostraron en tablas y gráficos.</p><p><strong>Resultados:<br /> </strong>Los antibióticos más utilizados fueron: en un 25.6 % el Cefatoxime, 15.1 % la Cefuroxima y en un 11.2 % la Ceftriaxona. El mayor gasto por concepto de antibióticos controlados consumidos en esas salas correspondió en un 28.21 % al mes de marzo, seguido por 27.57 % en el mes de enero y un 24.41 % en el mes de febrero.<strong></strong></p><p><strong>Conclusiones:</strong></p><p>Las cefalosporinas constituyen el grupo farmacológico más empleado, el costo global de antibióticos consumidos en ambos servicios corresponden a las prescripciones de Ciprofloxacina y Ceftriaxona y el costo total de antibióticos incide en los meses de enero y marzo.</p>http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1833antimicrobianos, antibióticos, consumo, costo |
spellingShingle | Niurka Pérez Báez Damaris Sierra Díaz Yaneivys Romero Rodríguez Mailín Trujillo Rodríguez Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios Medimay antimicrobianos, antibióticos, consumo, costo |
title | Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios |
title_full | Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios |
title_fullStr | Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios |
title_full_unstemmed | Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios |
title_short | Consumo de antibióticos en dos servicios hospitalarios |
title_sort | consumo de antibioticos en dos servicios hospitalarios |
topic | antimicrobianos, antibióticos, consumo, costo |
url | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1833 |
work_keys_str_mv | AT niurkaperezbaez consumodeantibioticosendosservicioshospitalarios AT damarissierradiaz consumodeantibioticosendosservicioshospitalarios AT yaneivysromerorodriguez consumodeantibioticosendosservicioshospitalarios AT mailintrujillorodriguez consumodeantibioticosendosservicioshospitalarios |