Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852)
Este artículo analiza ejemplos representativos del arte pictórico en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX mediante el estudio de representaciones iconográficas, que, al ser cotejadas con fuentes escritas, arrojan alegorías, símbolos e identidades nacionales. Estas evidencian las transici...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Universitaria Americana
2022-06-01
|
Series: | Pensamiento Americano |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/357 |
_version_ | 1818537704031256576 |
---|---|
author | Deiner Palta Flaker |
author_facet | Deiner Palta Flaker |
author_sort | Deiner Palta Flaker |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza ejemplos representativos del arte pictórico en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX mediante el estudio de representaciones iconográficas, que, al ser cotejadas con fuentes escritas, arrojan alegorías, símbolos e identidades nacionales. Estas evidencian las transiciones socioculturales de tipo político, que fueron retratadas por artistas extranjeros y nativos en el imaginario visual comprendido por dos periodos: 1810- 1829 y 1830 - 1852. En el primero, los inicios del arte pictórico moderno argentino, expresan en sus obras el legado heroico que dejaron las campañas libertadoras y los próceres de la patria, dentro del marco del neoclasicismo que se verá reflejado a lo largo de la primera mitad del siglo XIX. En el segundo periodo cambian los temas y símbolos para reflejar un nacionalismo que tomó fuerza mediante la imagen como discurso visual por medio del régimen dictatorial del general Juan Manuel de Rosas. |
first_indexed | 2024-12-11T18:54:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-7c785971a6a9470589fb8aafe670fff4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2745-1402 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T18:54:10Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Corporación Universitaria Americana |
record_format | Article |
series | Pensamiento Americano |
spelling | doaj.art-7c785971a6a9470589fb8aafe670fff42022-12-22T00:54:12ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022022-06-011529597010.21803/penamer.15.29.357Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852)Deiner Palta Flaker0Universidad Santiago de CaliEste artículo analiza ejemplos representativos del arte pictórico en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX mediante el estudio de representaciones iconográficas, que, al ser cotejadas con fuentes escritas, arrojan alegorías, símbolos e identidades nacionales. Estas evidencian las transiciones socioculturales de tipo político, que fueron retratadas por artistas extranjeros y nativos en el imaginario visual comprendido por dos periodos: 1810- 1829 y 1830 - 1852. En el primero, los inicios del arte pictórico moderno argentino, expresan en sus obras el legado heroico que dejaron las campañas libertadoras y los próceres de la patria, dentro del marco del neoclasicismo que se verá reflejado a lo largo de la primera mitad del siglo XIX. En el segundo periodo cambian los temas y símbolos para reflejar un nacionalismo que tomó fuerza mediante la imagen como discurso visual por medio del régimen dictatorial del general Juan Manuel de Rosas.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/357arte pictóricoargentinacostumbresanálisis iconográfico |
spellingShingle | Deiner Palta Flaker Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852) Pensamiento Americano arte pictórico argentina costumbres análisis iconográfico |
title | Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852) |
title_full | Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852) |
title_fullStr | Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852) |
title_full_unstemmed | Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852) |
title_short | Análisis iconográfico de tipo pictórico, como formador de nación en Argentina durante la primera mitad del siglo XIX (1810-1852) |
title_sort | analisis iconografico de tipo pictorico como formador de nacion en argentina durante la primera mitad del siglo xix 1810 1852 |
topic | arte pictórico argentina costumbres análisis iconográfico |
url | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/357 |
work_keys_str_mv | AT deinerpaltaflaker analisisiconograficodetipopictoricocomoformadordenacionenargentinadurantelaprimeramitaddelsigloxix18101852 |