The Power of Lithium in South America

Una causa central del cambio ambiental global reside en la emisión de CO2 emitidos por el tipo de matriz energética predominante, basada en combustibles fósiles. A raíz de ello, es preciso encarar una “transición energética” que se soporte en fuentes renovables y sustentables. Las baterías de litio...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autori: Julián Zicari, Bruno Fornillo
Format: Članak
Jezik:English
Izdano: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-01-01
Serija:Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Teme:
Online pristup:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457650040006
Opis
Sažetak:Una causa central del cambio ambiental global reside en la emisión de CO2 emitidos por el tipo de matriz energética predominante, basada en combustibles fósiles. A raíz de ello, es preciso encarar una “transición energética” que se soporte en fuentes renovables y sustentables. Las baterías de litio contribuirían a este sistema energético completamente renovado, ya que podrían servir para traccionar los transportes, oficiar de reserva de energía sustentable (que es mayormente eléctrica) y posibilitar la movilidad de múltiples dispositivos. En Sudamérica se encuentra el 80 por ciento de las reservas más rentables de litio del planeta, en el “Triángulo del litio” que conforman los salares andinos de Argentina, Bolivia y Chile, lo cual genera el entusiasmo en participar en la emergente carrera de la energía. En este marco, repasamos el mercado mundial del litio y de las baterías, la situación general de las explotaciones y los intentos por generar una articulación entre los países litíferos del cono sur, así como sus diferentes intentos por fabricar las baterías de ion-litio.
ISSN:2007-8064