Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso
Resumen Antecedentes y Objetivo En reconstrucción mamaria existen diversas técnicas quirúrgicas basadas en el uso de colgajos y/o implantes, que se utilizan según la particularidad de cada caso. En nuestra práctica, preferimos aquellas que utilizan solo tejidos autólogos porque ofrecen, a nuestro j...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
|
Series: | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000400293&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819073405952983040 |
---|---|
author | Jorge-Luis Marcos-Quispe J.L. Marcos Quispe Dr. Joan Fontdevila Dr. |
author_facet | Jorge-Luis Marcos-Quispe J.L. Marcos Quispe Dr. Joan Fontdevila Dr. |
author_sort | Jorge-Luis Marcos-Quispe |
collection | DOAJ |
description | Resumen Antecedentes y Objetivo En reconstrucción mamaria existen diversas técnicas quirúrgicas basadas en el uso de colgajos y/o implantes, que se utilizan según la particularidad de cada caso. En nuestra práctica, preferimos aquellas que utilizan solo tejidos autólogos porque ofrecen, a nuestro juicio, mayores ventajas. Presentamos una alternativa de reconstrucción mamaria total utilizando solo tejidos autólogos; esta técnica fusiona el colgajo miocutáneo de latissimus dorsi con la técnica de micro injerto graso que proporciona relleno autólogo, evitando así el uso de prótesis. Material y Método Incluimos en el estudio a todas las pacientes con mastectomía radical modificada que aceptaron y concluyeron su reconstrucción mamaria diferida con la técnica propuesta, entre enero del 2011 y junio del 2015, en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Guillermo Almenara (Lima, Perú). Resultados Se realizó este tipo de reconstrucción en 24 pacientes; el volumen total lipoinjertado fue de 380 a 780 cc (media de 525 cc) en 1 a 4 sesiones quirúrgicas. Se inició con el colgajo y la primera sesión de microinjerto graso intraoperatorio, aplicando entre 260 a 400 cc (media de 332 cc) en todos los tejidos expuestos. El 80% de este volumen inicial se inyectó en el colgajo miocutáneo, evidenciándose clínicamente un alto grado de prendimiento.En el 45.8%de los casos fue necesaria la desepitelización de la isla cutánea y en el 37.5% se realizaron colgajos de transposición en la zona lateral de la mama. Todos los resultados fueron satisfactorios y las complicaciones fueron menores. Conclusiones Consideramos esta técnica como una buena alternativa, segura y versátil, para la reconstrucción mamaria total con tejidos autólogos, con ventajas a corto y largo plazo. |
first_indexed | 2024-12-21T17:53:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-7c988589042f4ab9945b956529542d8f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-2055 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T17:53:06Z |
publisher | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) |
record_format | Article |
series | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
spelling | doaj.art-7c988589042f4ab9945b956529542d8f2022-12-21T18:55:17ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana1989-205543329330310.4321/s0376-78922017000400011S0376-78922017000400293Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto grasoJorge-Luis Marcos-QuispeJ.L. Marcos Quispe Dr.Joan Fontdevila Dr.Resumen Antecedentes y Objetivo En reconstrucción mamaria existen diversas técnicas quirúrgicas basadas en el uso de colgajos y/o implantes, que se utilizan según la particularidad de cada caso. En nuestra práctica, preferimos aquellas que utilizan solo tejidos autólogos porque ofrecen, a nuestro juicio, mayores ventajas. Presentamos una alternativa de reconstrucción mamaria total utilizando solo tejidos autólogos; esta técnica fusiona el colgajo miocutáneo de latissimus dorsi con la técnica de micro injerto graso que proporciona relleno autólogo, evitando así el uso de prótesis. Material y Método Incluimos en el estudio a todas las pacientes con mastectomía radical modificada que aceptaron y concluyeron su reconstrucción mamaria diferida con la técnica propuesta, entre enero del 2011 y junio del 2015, en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Guillermo Almenara (Lima, Perú). Resultados Se realizó este tipo de reconstrucción en 24 pacientes; el volumen total lipoinjertado fue de 380 a 780 cc (media de 525 cc) en 1 a 4 sesiones quirúrgicas. Se inició con el colgajo y la primera sesión de microinjerto graso intraoperatorio, aplicando entre 260 a 400 cc (media de 332 cc) en todos los tejidos expuestos. El 80% de este volumen inicial se inyectó en el colgajo miocutáneo, evidenciándose clínicamente un alto grado de prendimiento.En el 45.8%de los casos fue necesaria la desepitelización de la isla cutánea y en el 37.5% se realizaron colgajos de transposición en la zona lateral de la mama. Todos los resultados fueron satisfactorios y las complicaciones fueron menores. Conclusiones Consideramos esta técnica como una buena alternativa, segura y versátil, para la reconstrucción mamaria total con tejidos autólogos, con ventajas a corto y largo plazo.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000400293&lng=en&tlng=enBreast reconstructionLatissimus dorsi flapAutologous reconstructionLipofillingMicrofat grafting |
spellingShingle | Jorge-Luis Marcos-Quispe J.L. Marcos Quispe Dr. Joan Fontdevila Dr. Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana Breast reconstruction Latissimus dorsi flap Autologous reconstruction Lipofilling Microfat grafting |
title | Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso |
title_full | Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso |
title_fullStr | Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso |
title_full_unstemmed | Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso |
title_short | Reconstrucción autóloga de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso |
title_sort | reconstruccion autologa de mama con colgajo de latissimus dorsiy microinjerto graso |
topic | Breast reconstruction Latissimus dorsi flap Autologous reconstruction Lipofilling Microfat grafting |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000400293&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT jorgeluismarcosquispe reconstruccionautologademamaconcolgajodelatissimusdorsiymicroinjertograso AT jlmarcosquispedr reconstruccionautologademamaconcolgajodelatissimusdorsiymicroinjertograso AT joanfontdeviladr reconstruccionautologademamaconcolgajodelatissimusdorsiymicroinjertograso |