Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación

Justificación: En el paciente hipotiroideo la creatinina sérica puede aumentar no solo por fallo renal, sino también por miopatía en presencia de función renal normal. Se reportan 2 pacientes representativos de sendos tipos de la clasificación aquí propuesta sobre la asociación disfunción tiroidea /...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Lidia Guerrero-Lobo
Format: Article
Language:English
Published: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica 2009-03-01
Series:Acta Médica Costarricense
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022009000100009&lng=en&tlng=en
_version_ 1819072413385621504
author Carmen Lidia Guerrero-Lobo
author_facet Carmen Lidia Guerrero-Lobo
author_sort Carmen Lidia Guerrero-Lobo
collection DOAJ
description Justificación: En el paciente hipotiroideo la creatinina sérica puede aumentar no solo por fallo renal, sino también por miopatía en presencia de función renal normal. Se reportan 2 pacientes representativos de sendos tipos de la clasificación aquí propuesta sobre la asociación disfunción tiroidea / creatinina sérica. El primer enfermo presenta aumento de la creatinina sérica secundario a miopatía hipotiroidea con función renal normal (tipo 1), esta se puede complicar con rabdomiolisis y causar insuficiencia renal aguda en hipotiroideos no diagnosticada. El otro paciente con creatina sérica alta mejoró su función renal al tratarse su hipotiroidismo (tipo 2). Ocasionalmente, este ha permanecido oculto y al ser diagnosticado y tratado, se mejora la función renal. El hipotiroidismo cursa con hipercolesterolemia y si no se valora la función tiroidea y se administran estatinas, se empeora el daño muscular del paciente. Lo mismo ha sucedido con el uso de gemfibrozil en condiciones similares. El tercer tipo de daño renal relacionado con hipotiroidismo es la proteinuria en rango de síndrome nefrótico, vinculada con suspensión de la levotiroxina. Las biopsias muestran lesiones histológicas de diversas glomerulopatías, que mejoran con la administración de levotiroxina. En pacientes con tiroiditis de Hashimoto aparecen otras glomerulopatías que responden a los glucocorticoides. Conclusión: 1) La hormona estimulante de la tiroides (TSH por sus siglas en inglés) debe cuantificarse en pacientes con creatina sérica aumentada, en aquellos con colesterol elevado sin una causa evidente y en los que tienen polimiositis o rabdomiolisis con creatina fosfocinasa elevada e insuficiencia renal aguda. 2) Se debe solicitar creatina sérica a los pacientes hipotiroideos que usan amiodarona y a quienes suspenden el tratamiento con levotiroxina, pues pueden presentar disminución de su función renal. 3) Un paciente hipotiroideo que descontinuó la levotiroxina puede desarrollar un síndrome nefrótico que puede responder al tratamiento con glucocorticoides o levotiroxina, si su origen es inmunológico o no.
first_indexed 2024-12-21T17:37:20Z
format Article
id doaj.art-7c9a63dfb4e842f0b4551536585d588b
institution Directory Open Access Journal
issn 0001-6012
language English
last_indexed 2024-12-21T17:37:20Z
publishDate 2009-03-01
publisher Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
record_format Article
series Acta Médica Costarricense
spelling doaj.art-7c9a63dfb4e842f0b4551536585d588b2022-12-21T18:55:44ZengColegio de Médicos y Cirujanos de Costa RicaActa Médica Costarricense0001-60122009-03-015114448S0001-60022009000100009Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificaciónCarmen Lidia Guerrero-Lobo0Universidad de Costa RicaJustificación: En el paciente hipotiroideo la creatinina sérica puede aumentar no solo por fallo renal, sino también por miopatía en presencia de función renal normal. Se reportan 2 pacientes representativos de sendos tipos de la clasificación aquí propuesta sobre la asociación disfunción tiroidea / creatinina sérica. El primer enfermo presenta aumento de la creatinina sérica secundario a miopatía hipotiroidea con función renal normal (tipo 1), esta se puede complicar con rabdomiolisis y causar insuficiencia renal aguda en hipotiroideos no diagnosticada. El otro paciente con creatina sérica alta mejoró su función renal al tratarse su hipotiroidismo (tipo 2). Ocasionalmente, este ha permanecido oculto y al ser diagnosticado y tratado, se mejora la función renal. El hipotiroidismo cursa con hipercolesterolemia y si no se valora la función tiroidea y se administran estatinas, se empeora el daño muscular del paciente. Lo mismo ha sucedido con el uso de gemfibrozil en condiciones similares. El tercer tipo de daño renal relacionado con hipotiroidismo es la proteinuria en rango de síndrome nefrótico, vinculada con suspensión de la levotiroxina. Las biopsias muestran lesiones histológicas de diversas glomerulopatías, que mejoran con la administración de levotiroxina. En pacientes con tiroiditis de Hashimoto aparecen otras glomerulopatías que responden a los glucocorticoides. Conclusión: 1) La hormona estimulante de la tiroides (TSH por sus siglas en inglés) debe cuantificarse en pacientes con creatina sérica aumentada, en aquellos con colesterol elevado sin una causa evidente y en los que tienen polimiositis o rabdomiolisis con creatina fosfocinasa elevada e insuficiencia renal aguda. 2) Se debe solicitar creatina sérica a los pacientes hipotiroideos que usan amiodarona y a quienes suspenden el tratamiento con levotiroxina, pues pueden presentar disminución de su función renal. 3) Un paciente hipotiroideo que descontinuó la levotiroxina puede desarrollar un síndrome nefrótico que puede responder al tratamiento con glucocorticoides o levotiroxina, si su origen es inmunológico o no.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022009000100009&lng=en&tlng=encreatinina séricafunción renalglomerulopatíahipotiroidismopolimiositisrabdomiolisis
spellingShingle Carmen Lidia Guerrero-Lobo
Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación
Acta Médica Costarricense
creatinina sérica
función renal
glomerulopatía
hipotiroidismo
polimiositis
rabdomiolisis
title Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación
title_full Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación
title_fullStr Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación
title_full_unstemmed Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación
title_short Creatinina sérica elevada en el paciente hipotiroideo: miopatía o verdadera nefropatía? Propuesta de clasificación
title_sort creatinina serica elevada en el paciente hipotiroideo miopatia o verdadera nefropatia propuesta de clasificacion
topic creatinina sérica
función renal
glomerulopatía
hipotiroidismo
polimiositis
rabdomiolisis
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022009000100009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT carmenlidiaguerrerolobo creatininasericaelevadaenelpacientehipotiroideomiopatiaoverdaderanefropatiapropuestadeclasificacion