Playas artificiales de Antofagasta. Un Proyecto Bicentenario

El proyecto de Playas Artificiales para Antofagasta, es parte de Plan Bicentenario bajo el cual se está aplicando en varias ciudades un programa general de mejoramiento de condiciones de habitabilidad que tiene como fecha de culminación el año 2010. En Antofagasta uno de los proyectos, ha sido la re...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gino Pérez Lancellotti, Jorge Maturana Hurtado, Juan Pablo Reyes Vallejo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2007-05-01
Series:Urbano
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/389
Description
Summary:El proyecto de Playas Artificiales para Antofagasta, es parte de Plan Bicentenario bajo el cual se está aplicando en varias ciudades un programa general de mejoramiento de condiciones de habitabilidad que tiene como fecha de culminación el año 2010. En Antofagasta uno de los proyectos, ha sido la recuperación del borde costero de la ciudad a través de un conjunto de obras que buscan lograr una mayor accesibilidad al mar para la población, la descontaminación de varios puntos del litoral y la ejecución de una nueva avenida costanera. El litoral, por su naturaleza rocosa carece de playas naturales por lo que a partir del año 2000 las autoridades a cargo del desarrollo urbano, asumieron la tarea de dotar a la ciudad de tres grandes playas artificiales. Para lograr su propósito se construyeron defensas costeras, se hicieron desrocados y se rellenó algunos sectores con arena de empréstito, con interesantes logros ambientales.
ISSN:0717-3997
0718-3607