Bufalera El Porvenir

<p>La finca el Porvenir está ubicada en San Rafael de Guatuso de Alajuela, en un pueblo llamado Mónico. La propiedad fue adquirida en el 2007 por la empresa denominada Academia RC Internacional S.A. la cual tenía la visión de convertirla en una finca criadora de búfalos de agua, ya que present...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Heyner Castro S
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2011-11-01
Series:Tecnología en Marcha
Online Access:http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/171
_version_ 1818540189581049856
author Heyner Castro S
author_facet Heyner Castro S
author_sort Heyner Castro S
collection DOAJ
description <p>La finca el Porvenir está ubicada en San Rafael de Guatuso de Alajuela, en un pueblo llamado Mónico. La propiedad fue adquirida en el 2007 por la empresa denominada Academia RC Internacional S.A. la cual tenía la visión de convertirla en una finca criadora de búfalos de agua, ya que presentaba condiciones como llanuras y zonas inundables que favorecen esta práctica.</p><p>A finales del 2007 se importó de Guatemala pie de cría, tanto hembras como machos; los animales poseían un perfil determinado y un alto mestizaje lechero, debido a que, en la finca de procedencia llevaban varios años mejorando el hato mediante la selección de los animales así como mejoramiento genético a través de la inseminación artificial utilizando butoros de las razas Murrah y Mediterránea principalmente.</p><p>De este modo se inicia el desarrollo y mejoramiento del Porvenir enfocándose tanto en pastos como en infraestructura. Se construyeron instalaciones para la estabulación de animales, mangas y bretes para el manejo de estos, también se realizó una división de potreros para mejorar su rotación, ayudada por la instalación de cercas eléctricas.</p><p>Durante el desarrollo de estas obras se consumió casi el primer año de trabajo por lo que durante este tiempo las búfalas no se ordeñaron y fueron mantenidas de una forma extensiva en donde los bucerros se criaron consumiendo toda leche.</p><p>A finales del 2008 se inicia el ordeño a mano con un grupo de búfalas, esta práctica se realizó hasta que se terminó la sala de ordeño y se instaló completamente el equipo para el ordeño mecánico; luego de terminada la infraestructura se pudo tecnificar el ordeño hasta la actualidad.</p>
first_indexed 2024-12-11T21:52:02Z
format Article
id doaj.art-7cc5df2d41ef43e7a3a29a8a249737c5
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T21:52:02Z
publishDate 2011-11-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-7cc5df2d41ef43e7a3a29a8a249737c52022-12-22T00:49:25ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412011-11-01245Bufalera El PorvenirHeyner Castro S<p>La finca el Porvenir está ubicada en San Rafael de Guatuso de Alajuela, en un pueblo llamado Mónico. La propiedad fue adquirida en el 2007 por la empresa denominada Academia RC Internacional S.A. la cual tenía la visión de convertirla en una finca criadora de búfalos de agua, ya que presentaba condiciones como llanuras y zonas inundables que favorecen esta práctica.</p><p>A finales del 2007 se importó de Guatemala pie de cría, tanto hembras como machos; los animales poseían un perfil determinado y un alto mestizaje lechero, debido a que, en la finca de procedencia llevaban varios años mejorando el hato mediante la selección de los animales así como mejoramiento genético a través de la inseminación artificial utilizando butoros de las razas Murrah y Mediterránea principalmente.</p><p>De este modo se inicia el desarrollo y mejoramiento del Porvenir enfocándose tanto en pastos como en infraestructura. Se construyeron instalaciones para la estabulación de animales, mangas y bretes para el manejo de estos, también se realizó una división de potreros para mejorar su rotación, ayudada por la instalación de cercas eléctricas.</p><p>Durante el desarrollo de estas obras se consumió casi el primer año de trabajo por lo que durante este tiempo las búfalas no se ordeñaron y fueron mantenidas de una forma extensiva en donde los bucerros se criaron consumiendo toda leche.</p><p>A finales del 2008 se inicia el ordeño a mano con un grupo de búfalas, esta práctica se realizó hasta que se terminó la sala de ordeño y se instaló completamente el equipo para el ordeño mecánico; luego de terminada la infraestructura se pudo tecnificar el ordeño hasta la actualidad.</p>http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/171
spellingShingle Heyner Castro S
Bufalera El Porvenir
Tecnología en Marcha
title Bufalera El Porvenir
title_full Bufalera El Porvenir
title_fullStr Bufalera El Porvenir
title_full_unstemmed Bufalera El Porvenir
title_short Bufalera El Porvenir
title_sort bufalera el porvenir
url http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/view/171
work_keys_str_mv AT heynercastros bufaleraelporvenir