Sobre el significado del “pretérito perfecto” español y el estudio de su variación geolingüística
A propósito del artículo de M. M. Montero Cádiz sobre el español cubano, el autor reflexiona sobre la variación geolingüística del español en cuanto a la distinción funcional he cantado / canté, sobre el corpus cubano estudiado, sobre los efectos del prestigio lingüístico del “español peninsular” y...
Main Author: | Alexandre Veiga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Nebrija
2015-03-01
|
Series: | Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/254 |
Similar Items
-
Los valores del pretérito perfecto compuesto y del pretérito perfecto simple en Inquieta compañía de carlos fuentes (Vrednosti sestavljenega in nesestavljenega preteklika v Inquieta compañía Carlosa Fuentesa)
by: Katja Seljak Adimora
Published: (2012-12-01) -
La gramática académica y los problemas del aspecto en la descripción del verbo español
by: Alexandre Veiga
Published: (2015-12-01) -
El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México
by: Carlos Henderson
Published: (2022-12-01) -
El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
by: Margarita Jara Yupanqui, et al.
Published: (2013-07-01) -
Los tiempos de pasado y los complementos adverbiales en el español rioplatense argentino: Del siglo XIX al presente
by: Celeste Rodríguez Louro
Published: (2012-12-01)