Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano

Objetivo. Se plantea la necesidad de reorientar el proceso de educación médica en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, desde el modelo centrado en la curación y en el hospital con hábitos de alto consumo de medicamentos, servicios y procedimientos, hacia el modelo de prevención y centrado en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Muñoz Cano, Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar, Rebeca Estrella Gómez, Jorda Albarrán Melzer, María Luisa Castillo Orueta, Eduardo del Carmen López López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2014-08-01
Series:Horizonte Sanitario
Subjects:
Online Access:https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/218
_version_ 1811169802801119232
author Juan Manuel Muñoz Cano
Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar
Rebeca Estrella Gómez
Jorda Albarrán Melzer
María Luisa Castillo Orueta
Eduardo del Carmen López López
author_facet Juan Manuel Muñoz Cano
Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar
Rebeca Estrella Gómez
Jorda Albarrán Melzer
María Luisa Castillo Orueta
Eduardo del Carmen López López
author_sort Juan Manuel Muñoz Cano
collection DOAJ
description Objetivo. Se plantea la necesidad de reorientar el proceso de educación médica en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, desde el modelo centrado en la curación y en el hospital con hábitos de alto consumo de medicamentos, servicios y procedimientos, hacia el modelo de prevención y centrado en el primer nivel de atención, hacia estilo de vida saludable y la sustentabilidad. Material y método. Se realizó el Análisis de la estructura del plan de estudios de médico cirujano de 1997. Para transitar desde el esquema centrado en la enseñanza al proceso centrado en el estudiante y en la formación de competencias, no en la memorización y repetición, la reestructuración curricular se sustentó en el modelo educativo aprobado en 2005. Resultados. Se encontró que el programa educativo vigente, de 1997, era en esencia semejante al de 1958. El nuevo programa, que incluye actividades extracurriculares hacia la apropiación de la ciencia y la diversidad, se aprobó en junio del 2006. Discusión. El programa se encuentra en transición, ya que es de reciente implantación. Esto plantea cambios en el currículum, que involucra a todos los actores del proceso, y se han realizado talleres para la formación de competencias docentes y para aprender a aprender, entre otros mecanismos
first_indexed 2024-04-10T16:47:41Z
format Article
id doaj.art-7cdc7700c60240b99b21fa1935a0bea0
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-3262
2007-7459
language English
last_indexed 2024-04-10T16:47:41Z
publishDate 2014-08-01
publisher Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
record_format Article
series Horizonte Sanitario
spelling doaj.art-7cdc7700c60240b99b21fa1935a0bea02023-02-07T20:16:11ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592014-08-016291710.19136/hs.a6n2.218166Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujanoJuan Manuel Muñoz Cano0Teresita del Niño Jesús Maldonado SalazarRebeca Estrella GómezJorda Albarrán MelzerMaría Luisa Castillo OruetaEduardo del Carmen López LópezUniversidad Juárez Autónoma de TabascoObjetivo. Se plantea la necesidad de reorientar el proceso de educación médica en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, desde el modelo centrado en la curación y en el hospital con hábitos de alto consumo de medicamentos, servicios y procedimientos, hacia el modelo de prevención y centrado en el primer nivel de atención, hacia estilo de vida saludable y la sustentabilidad. Material y método. Se realizó el Análisis de la estructura del plan de estudios de médico cirujano de 1997. Para transitar desde el esquema centrado en la enseñanza al proceso centrado en el estudiante y en la formación de competencias, no en la memorización y repetición, la reestructuración curricular se sustentó en el modelo educativo aprobado en 2005. Resultados. Se encontró que el programa educativo vigente, de 1997, era en esencia semejante al de 1958. El nuevo programa, que incluye actividades extracurriculares hacia la apropiación de la ciencia y la diversidad, se aprobó en junio del 2006. Discusión. El programa se encuentra en transición, ya que es de reciente implantación. Esto plantea cambios en el currículum, que involucra a todos los actores del proceso, y se han realizado talleres para la formación de competencias docentes y para aprender a aprender, entre otros mecanismoshttps://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/218educación integralprimer nivel de atenciónestilo de vida saludableconstructivismo
spellingShingle Juan Manuel Muñoz Cano
Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar
Rebeca Estrella Gómez
Jorda Albarrán Melzer
María Luisa Castillo Orueta
Eduardo del Carmen López López
Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano
Horizonte Sanitario
educación integral
primer nivel de atención
estilo de vida saludable
constructivismo
title Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano
title_full Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano
title_fullStr Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano
title_full_unstemmed Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano
title_short Reorientación del perfil de egreso de la licenciatura de médico cirujano
title_sort reorientacion del perfil de egreso de la licenciatura de medico cirujano
topic educación integral
primer nivel de atención
estilo de vida saludable
constructivismo
url https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/218
work_keys_str_mv AT juanmanuelmunozcano reorientaciondelperfildeegresodelalicenciaturademedicocirujano
AT teresitadelninojesusmaldonadosalazar reorientaciondelperfildeegresodelalicenciaturademedicocirujano
AT rebecaestrellagomez reorientaciondelperfildeegresodelalicenciaturademedicocirujano
AT jordaalbarranmelzer reorientaciondelperfildeegresodelalicenciaturademedicocirujano
AT marialuisacastilloorueta reorientaciondelperfildeegresodelalicenciaturademedicocirujano
AT eduardodelcarmenlopezlopez reorientaciondelperfildeegresodelalicenciaturademedicocirujano