Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases
El propósito esencial de este ensayo es motivar a la reflexión y al análisis de la práctica docente, que conlleve a un proceso de autoevaluación; de tal forma que este proceso de análisis y autocrítica constante se convierta en la mejor vía de formación permanente y de perfeccionamiento de la activi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2016-04-01
|
Series: | IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/81 |
_version_ | 1811230121816752128 |
---|---|
author | Luis Benítez Galindo |
author_facet | Luis Benítez Galindo |
author_sort | Luis Benítez Galindo |
collection | DOAJ |
description | El propósito esencial de este ensayo es motivar a la reflexión y al análisis de la práctica docente, que conlleve a un proceso de autoevaluación; de tal forma que este proceso de análisis y autocrítica constante se convierta en la mejor vía de formación permanente y de perfeccionamiento de la actividad docente, especialmente cuando se hace con rigor y contando con instrumentos validos que permitan valorar en realidad la práctica; y con ello, implementar medidas correctivas que ayuden a un desarrollo pleno de la docencia. Para tal efecto, es importante que el profesor llegue a conocer su práctica, que reconozca sus aciertos y errores, e inicie una intervención a través de una lectura inteligente que le posibilite de manera estructurada actuar para el logro de su innovación a favor del proceso educativo. Para lograr este propósito, se asumen algunos elementos conceptuales importantes: la práctica reflexiva, la intervención pedagógica y la evaluación; concibiendo esta última como un proceso continuo del proceso enseñanza-aprendizaje. El ensayo finaliza con algunas conclusiones como son los dispositivos para el análisis y evaluación, los cuales se podrían convertir en un pretexto de discusión para las y los profesores formadores, así como para la comunidad profesional en general, por si se considera útil para cumplir con la tarea que se tiene de investigar y mejorar en forma sistemática nuestra labor docente. |
first_indexed | 2024-04-12T10:24:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-7cfd0ecb4a304161a18f3299347f50f4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4336 2448-8550 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T10:24:53Z |
publishDate | 2016-04-01 |
publisher | Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC |
record_format | Article |
series | IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH |
spelling | doaj.art-7cfd0ecb4a304161a18f3299347f50f42022-12-22T03:37:00ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACIE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH2007-43362448-85502016-04-017124251Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clasesLuis Benítez Galindo0Escuela Normal de Atlacomulco “Profra. Evangelina Alcántara Díaz", MéxicoEl propósito esencial de este ensayo es motivar a la reflexión y al análisis de la práctica docente, que conlleve a un proceso de autoevaluación; de tal forma que este proceso de análisis y autocrítica constante se convierta en la mejor vía de formación permanente y de perfeccionamiento de la actividad docente, especialmente cuando se hace con rigor y contando con instrumentos validos que permitan valorar en realidad la práctica; y con ello, implementar medidas correctivas que ayuden a un desarrollo pleno de la docencia. Para tal efecto, es importante que el profesor llegue a conocer su práctica, que reconozca sus aciertos y errores, e inicie una intervención a través de una lectura inteligente que le posibilite de manera estructurada actuar para el logro de su innovación a favor del proceso educativo. Para lograr este propósito, se asumen algunos elementos conceptuales importantes: la práctica reflexiva, la intervención pedagógica y la evaluación; concibiendo esta última como un proceso continuo del proceso enseñanza-aprendizaje. El ensayo finaliza con algunas conclusiones como son los dispositivos para el análisis y evaluación, los cuales se podrían convertir en un pretexto de discusión para las y los profesores formadores, así como para la comunidad profesional en general, por si se considera útil para cumplir con la tarea que se tiene de investigar y mejorar en forma sistemática nuestra labor docente.http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/81Intervenciónevaluaciónautoevaluacióndocenciaestrategia |
spellingShingle | Luis Benítez Galindo Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH Intervención evaluación autoevaluación docencia estrategia |
title | Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases |
title_full | Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases |
title_fullStr | Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases |
title_full_unstemmed | Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases |
title_short | Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases |
title_sort | evaluacion e intervencion pedagogica en la formacion de docentes una accion reflexiva en el aula de clases |
topic | Intervención evaluación autoevaluación docencia estrategia |
url | http://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/81 |
work_keys_str_mv | AT luisbenitezgalindo evaluacioneintervencionpedagogicaenlaformaciondedocentesunaaccionreflexivaenelauladeclases |