Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera

El presente estudio tuvo como propósito describir los modos en los cuales se aborda la comunicación no verbal en el aula de EFL, asimismo, sus relaciones posibles con las concepciones y prácticas sobre el cuerpo en el contexto de un colegio femenino en Bogotá, Colombia. Los sujetos elegidos consisti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Antonio Quiñones, Jenny Esperanza Romero Melo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2020-01-01
Series:Revista Educación
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44062184022
_version_ 1827340076908019712
author Jesús Antonio Quiñones
Jenny Esperanza Romero Melo
author_facet Jesús Antonio Quiñones
Jenny Esperanza Romero Melo
author_sort Jesús Antonio Quiñones
collection DOAJ
description El presente estudio tuvo como propósito describir los modos en los cuales se aborda la comunicación no verbal en el aula de EFL, asimismo, sus relaciones posibles con las concepciones y prácticas sobre el cuerpo en el contexto de un colegio femenino en Bogotá, Colombia. Los sujetos elegidos consistieron en un grupo de 42 estudiantes de grado décimo entre los 14 y 17 años, quienes manifestaron dificultades, incomodidad y temor en el uso de la comunicación no verbal en el marco de la clase de lengua extranjera. Esta investigación se fundamenta en el paradigma cualitativo a partir del cual se efectuó un estudio de caso en las siguientes fases: diseño de preguntas de reflexión, recopilación de datos y el análisis e interpretación de la información y hallazgos. Asimismo, se hizo uso de instrumentos como la observación, el cuestionario y la entrevista semiestructurada. Como resultado se encuentra que el cuerpo en la escuela se configura desde una perspectiva física, biológica y moral. Al tiempo que las estudiantes consideran que el cuerpo no es relevante en su aprendizaje, se evidencia falta de educación sobre este en sus dimensiones experiencial, comunicativa, simbólica y cultural. De ahí que este texto busque replantear la importancia del cuerpo en el contexto educativo, lo cual implicaría incluir al cuerpo en proceso interdisciplinar que desarrolle la construcción de subjetividad y las posibilidades de interacción con la otredad, entendida desde las particularidades de la cultura extranjera.
first_indexed 2024-03-07T20:54:42Z
format Article
id doaj.art-7d01f761c3d9490b8774967d6fb2cf87
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-7082
2215-2644
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T20:54:42Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Educación
spelling doaj.art-7d01f761c3d9490b8774967d6fb2cf872024-02-27T20:39:29ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Educación0379-70822215-26442020-01-01442https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.38945Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjeraJesús Antonio QuiñonesJenny Esperanza Romero MeloEl presente estudio tuvo como propósito describir los modos en los cuales se aborda la comunicación no verbal en el aula de EFL, asimismo, sus relaciones posibles con las concepciones y prácticas sobre el cuerpo en el contexto de un colegio femenino en Bogotá, Colombia. Los sujetos elegidos consistieron en un grupo de 42 estudiantes de grado décimo entre los 14 y 17 años, quienes manifestaron dificultades, incomodidad y temor en el uso de la comunicación no verbal en el marco de la clase de lengua extranjera. Esta investigación se fundamenta en el paradigma cualitativo a partir del cual se efectuó un estudio de caso en las siguientes fases: diseño de preguntas de reflexión, recopilación de datos y el análisis e interpretación de la información y hallazgos. Asimismo, se hizo uso de instrumentos como la observación, el cuestionario y la entrevista semiestructurada. Como resultado se encuentra que el cuerpo en la escuela se configura desde una perspectiva física, biológica y moral. Al tiempo que las estudiantes consideran que el cuerpo no es relevante en su aprendizaje, se evidencia falta de educación sobre este en sus dimensiones experiencial, comunicativa, simbólica y cultural. De ahí que este texto busque replantear la importancia del cuerpo en el contexto educativo, lo cual implicaría incluir al cuerpo en proceso interdisciplinar que desarrolle la construcción de subjetividad y las posibilidades de interacción con la otredad, entendida desde las particularidades de la cultura extranjera.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44062184022cuerpocomunicación no verbalcuerpo como comunicadorcomunicación no verbal en el aprendizaje de idiomasaprendizaje de idiomas
spellingShingle Jesús Antonio Quiñones
Jenny Esperanza Romero Melo
Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
Revista Educación
cuerpo
comunicación no verbal
cuerpo como comunicador
comunicación no verbal en el aprendizaje de idiomas
aprendizaje de idiomas
title Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
title_full Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
title_fullStr Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
title_full_unstemmed Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
title_short Exploraciones sobre las concepciones y prácticas del cuerpo y la comunicación no verbal: la escuela, el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
title_sort exploraciones sobre las concepciones y practicas del cuerpo y la comunicacion no verbal la escuela el proceso de aprendizaje y el aula de lengua extranjera
topic cuerpo
comunicación no verbal
cuerpo como comunicador
comunicación no verbal en el aprendizaje de idiomas
aprendizaje de idiomas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44062184022
work_keys_str_mv AT jesusantonioquinones exploracionessobrelasconcepcionesypracticasdelcuerpoylacomunicacionnoverballaescuelaelprocesodeaprendizajeyelauladelenguaextranjera
AT jennyesperanzaromeromelo exploracionessobrelasconcepcionesypracticasdelcuerpoylacomunicacionnoverballaescuelaelprocesodeaprendizajeyelauladelenguaextranjera