Predominancia de estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de carreras de Educación Secundaria

Las investigaciones que han abordado la percepción de estudiantes universitarios sobre los estilos y las estrategias de aprendizaje que utilizan para enfrentar las tareas académicas arrojan resultados muy diversos. El objetivo de esta investigación es conocer los estilos y las estrategias de aprend...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandra González, Leandra Tapia, María Eugenia Amorós-Teijeiro
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña 2023-01-01
Series:Revista Caribeña de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://revistas.isfodosu.edu.do/index.php/recie/article/view/448
Description
Summary:Las investigaciones que han abordado la percepción de estudiantes universitarios sobre los estilos y las estrategias de aprendizaje que utilizan para enfrentar las tareas académicas arrojan resultados muy diversos. El objetivo de esta investigación es conocer los estilos y las estrategias de aprendizaje que predominan en estudiantes de carreras de ciencias (Matemática, Física, Química, Biología y Ciencias Sociales) orientadas a la Educación Secundaria, así como explorar relaciones entre estilos, estrategias, rendimiento académico y otras variables sociodemográficas. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental-transversal con un alcance descriptivo-correlacional. La población estudiada tiene una preferencia moderada por los cuatro estilos, y el predominante es el teórico (29.31 %), seguido por el reflexivo (27.23 %), el activo (23.04 %) y el pragmático (20.42 %). Independientemente de su influencia en el rendimiento, resulta útil conocer los estilos y las estrategias de aprendizaje del estudiantado para incidir en la mejora de su desempeño.
ISSN:2636-2139
2636-2147