Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente

Se trata del niño E. S. de 28 meses de edad, que fue recibido por uno de nosotros en el Hospital de La Misericordia en los primeros días de mayo de 1935. El padre, oriundo, como su hijo, de la hacienda de "El Chocho", en el municipio de Fusagasugá, lo trajo a Bogotá con el objeto de que su...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Pedraza, J. Camacho Gamba
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1935-11-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23385
_version_ 1818259846312493056
author Héctor Pedraza
J. Camacho Gamba
author_facet Héctor Pedraza
J. Camacho Gamba
author_sort Héctor Pedraza
collection DOAJ
description Se trata del niño E. S. de 28 meses de edad, que fue recibido por uno de nosotros en el Hospital de La Misericordia en los primeros días de mayo de 1935. El padre, oriundo, como su hijo, de la hacienda de "El Chocho", en el municipio de Fusagasugá, lo trajo a Bogotá con el objeto de que su hijo mejorara de una afección que la sufría permanentemente y desde los primeros momentos de su vida. El padre nos refiere que jamás el niño ha podido comer por más de unos cinco minutos, que el simple ejercicio de la succión del pezón de la madre o del chupo lo fatiga, que tiene que descansar cada momento, en tal forma que nunca queda satisfecho su apetito. Tampoco puede dormir tranquilo; varias veces, durante la noche o el día, se despierta asustado, fatigoso, sobresaltado. Dice que desde que nació le ha notado un tinte morado en los tegumentos y especialmente en las uñas, labios y en las conjuntivas oculares, color que lo ve aumentarse cuando el niño hace el ejercicio natural para comer o cuando se despierta repentinamente del sueño en que estaba. Además nota que el desarrollo no le satisface, es poco relativamente lo que ha crecido, tiene ya 28 meses y los padres se muestran afanosos porque no puede caminar y apenas trata de sentarse; los miembros, poco desarrollados, y su dentición comenzó únicamente a los 14 meses.
first_indexed 2024-12-12T18:21:55Z
format Article
id doaj.art-7d2a37723e634e39a501627c6b451a50
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0011
2357-3848
language English
last_indexed 2024-12-12T18:21:55Z
publishDate 1935-11-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-7d2a37723e634e39a501627c6b451a502022-12-22T00:16:08ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38481935-11-014633634620904Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanenteHéctor Pedraza0J. Camacho Gamba1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaSe trata del niño E. S. de 28 meses de edad, que fue recibido por uno de nosotros en el Hospital de La Misericordia en los primeros días de mayo de 1935. El padre, oriundo, como su hijo, de la hacienda de "El Chocho", en el municipio de Fusagasugá, lo trajo a Bogotá con el objeto de que su hijo mejorara de una afección que la sufría permanentemente y desde los primeros momentos de su vida. El padre nos refiere que jamás el niño ha podido comer por más de unos cinco minutos, que el simple ejercicio de la succión del pezón de la madre o del chupo lo fatiga, que tiene que descansar cada momento, en tal forma que nunca queda satisfecho su apetito. Tampoco puede dormir tranquilo; varias veces, durante la noche o el día, se despierta asustado, fatigoso, sobresaltado. Dice que desde que nació le ha notado un tinte morado en los tegumentos y especialmente en las uñas, labios y en las conjuntivas oculares, color que lo ve aumentarse cuando el niño hace el ejercicio natural para comer o cuando se despierta repentinamente del sueño en que estaba. Además nota que el desarrollo no le satisface, es poco relativamente lo que ha crecido, tiene ya 28 meses y los padres se muestran afanosos porque no puede caminar y apenas trata de sentarse; los miembros, poco desarrollados, y su dentición comenzó únicamente a los 14 meses.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23385corazónaortaenfermedad azul
spellingShingle Héctor Pedraza
J. Camacho Gamba
Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
Revista de la Facultad de Medicina
corazón
aorta
enfermedad azul
title Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
title_full Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
title_fullStr Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
title_full_unstemmed Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
title_short Un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
title_sort un caso de aorta destrocardica o enfermedad azul permanente
topic corazón
aorta
enfermedad azul
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/23385
work_keys_str_mv AT hectorpedraza uncasodeaortadestrocardicaoenfermedadazulpermanente
AT jcamachogamba uncasodeaortadestrocardicaoenfermedadazulpermanente