Estudio zooarqueológico y tafonómico del Yacimiento del Otero (Secadura, Voto, Cantabria)
<p>Los últimos años han observado como la Tafonomía se ha erigido como una disciplina científica imprescindible para la interpretación del registro arqueológico. Sus resultados han permitido comprender los procesos físicos y biológicos que operan en la formación de los yacimientos arqueológico...
Main Authors: | José Yravedra Sainz de los Terreros, Alberto Gómez Castanedo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2010-01-01
|
Series: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/ETFI/article/view/1962 |
Similar Items
-
La subsistencia en el Pleistoceno Superior en la Península Ibérica : problemas tafonómicos y zooarqueológicos
by: José Yravedra Saínz de los Terreros
Published: (2001-01-01) -
APORTACIONES DE LOS REMONTAJES ÓSEOS EN LOS ESTUDIOS ZOOARQUEOLÓGICOS, TAFONÓMICOS Y DE ARQUEOLOGÍA ESPACIAL
by: María Cristina Fernández Laso
Published: (2017-02-01) -
Zooarqueología histórica: la necesidad de un enfoque tafonómico integral en Argentina
by: Julieta Sartori, et al.
Published: (2015-10-01) -
Estudio zooarqueológico y tafonómico del Yacimiento Calcolítico Las Zanjillas (Torrejón de Velasco, Madrid)
by: Verónica Estaca-Gómez, et al.
Published: (2023-12-01) -
Acumulaciones biológicas en yacimientos arqueológicos: Amalda VII y Esquilleu III-IV
by: José Yravedra Sainz de los Terreros
Published: (2006-12-01)