Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?

Existen diversas fórmulas en la bibliografía para definir los conceptos de polimedicación y adecuación farmacológica. Esta diversidad de criterios hace difícil delimitar con claridad uno y otro fenómeno, lo cual limita su abordaje y estudio. La polimedicación se puede defi nir atendiendo a criteri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Villafaina Barroso, E. Gavilán Moral
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Pharmaceutical Care España 2012-05-01
Series:Pharmaceutical Care España
Subjects:
Online Access:https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/29
_version_ 1827924681289629696
author A. Villafaina Barroso
E. Gavilán Moral
author_facet A. Villafaina Barroso
E. Gavilán Moral
author_sort A. Villafaina Barroso
collection DOAJ
description Existen diversas fórmulas en la bibliografía para definir los conceptos de polimedicación y adecuación farmacológica. Esta diversidad de criterios hace difícil delimitar con claridad uno y otro fenómeno, lo cual limita su abordaje y estudio. La polimedicación se puede defi nir atendiendo a criterios cuantitativos o cualitativos. Los primeros son los más utilizados, aunque no parece haber consenso en el límite a partir del cual se podría hablar de polimedicación. Los segundos se basan en la existencia de medicamentos adecuados o no, y no tanto en el número final de éstos. Definiríamos la adecuación terapéutica como el proceso de elección de la terapia del paciente en el que, mediante la indicación, la prescripción, la dispensación, la administración y el seguimiento, el profesional puede conseguir unos resultados apropiados a las condiciones y circunstancias del propio paciente y del conjunto de la comunidad. Así, podríamos considerar como utilización inadecuada de los fármacos la sobremedicación, la inframedicación y el uso inapropiado. Cuanto mayor es número de medicamentos consumidos, mayor es la probabilidad de que haya alguno inadecuado. Por tanto, la polimedicación y la inadecuación farmacológica podrían considerarse las dos caras de la misma moneda.
first_indexed 2024-03-13T05:14:13Z
format Article
id doaj.art-7d5cb13d32e14482ae6c778fdd1332b5
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-6202
2794-1140
language English
last_indexed 2024-03-13T05:14:13Z
publishDate 2012-05-01
publisher Fundación Pharmaceutical Care España
record_format Article
series Pharmaceutical Care España
spelling doaj.art-7d5cb13d32e14482ae6c778fdd1332b52023-06-16T00:24:39ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402012-05-01131Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?A. Villafaina BarrosoE. Gavilán Moral Existen diversas fórmulas en la bibliografía para definir los conceptos de polimedicación y adecuación farmacológica. Esta diversidad de criterios hace difícil delimitar con claridad uno y otro fenómeno, lo cual limita su abordaje y estudio. La polimedicación se puede defi nir atendiendo a criterios cuantitativos o cualitativos. Los primeros son los más utilizados, aunque no parece haber consenso en el límite a partir del cual se podría hablar de polimedicación. Los segundos se basan en la existencia de medicamentos adecuados o no, y no tanto en el número final de éstos. Definiríamos la adecuación terapéutica como el proceso de elección de la terapia del paciente en el que, mediante la indicación, la prescripción, la dispensación, la administración y el seguimiento, el profesional puede conseguir unos resultados apropiados a las condiciones y circunstancias del propio paciente y del conjunto de la comunidad. Así, podríamos considerar como utilización inadecuada de los fármacos la sobremedicación, la inframedicación y el uso inapropiado. Cuanto mayor es número de medicamentos consumidos, mayor es la probabilidad de que haya alguno inadecuado. Por tanto, la polimedicación y la inadecuación farmacológica podrían considerarse las dos caras de la misma moneda. https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/29polimedicaciónsalud del ancianoefectos adversosutilización de medicamentosproblemas relacionados con los medicamentosadecuación terapéutica
spellingShingle A. Villafaina Barroso
E. Gavilán Moral
Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?
Pharmaceutical Care España
polimedicación
salud del anciano
efectos adversos
utilización de medicamentos
problemas relacionados con los medicamentos
adecuación terapéutica
title Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?
title_full Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?
title_fullStr Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?
title_full_unstemmed Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?
title_short Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de la misma moneda?
title_sort polimedicacion e inadecuacion farmacologica dos caras de la misma moneda
topic polimedicación
salud del anciano
efectos adversos
utilización de medicamentos
problemas relacionados con los medicamentos
adecuación terapéutica
url https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/29
work_keys_str_mv AT avillafainabarroso polimedicacioneinadecuacionfarmacologicadoscarasdelamismamoneda
AT egavilanmoral polimedicacioneinadecuacionfarmacologicadoscarasdelamismamoneda