Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución
Análisis tecno-tipológicos sobre cerámica arqueológica del norte de la provincia de Mendoza permitieron definir la variabilidad en la producción local en un lapso de casi mil años, entre aproximadamente los ca. 1200-1300 años AP. A los tipos cerámicos más conocidos y ampliamente distribuidos, Agrelo...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2017-07-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13525 |
_version_ | 1797741200381313024 |
---|---|
author | Cristina Prieto Olavarría Horacio Chiavazza Leonardo Castillo Vanina Tobar Enzo Bontorno Vanina Porta |
author_facet | Cristina Prieto Olavarría Horacio Chiavazza Leonardo Castillo Vanina Tobar Enzo Bontorno Vanina Porta |
author_sort | Cristina Prieto Olavarría |
collection | DOAJ |
description | Análisis tecno-tipológicos sobre cerámica arqueológica del norte de la provincia de Mendoza permitieron definir la variabilidad en la producción local en un lapso de casi mil años, entre aproximadamente los ca. 1200-1300 años AP. A los tipos cerámicos más conocidos y ampliamente distribuidos, Agrelo y Viluco, se sumaron otros grupos cerámicos: Gris/Marrón, Anarajado Rojizo y Viluco Colonial. Además, los tipos locales conocidos para los tambos incaicos de Uspallata se hallaron en sitios de precordillera y piedemonte alto, y también se encontraron tiestos de cerámica foránea, como los tipos Tocota, Diaguita y Copiapó Negro sobre Rojo en los diversos ambientes del área. Las dataciones absolutas permitieron ajustar las cronologías y a partir del análisis petrográfico se detectó la correspondencia de las inclusiones con la geología local y la presencia de materias primas foráneas, lo que se interpreta como movilidad y/o intercambio con áreas vecinas. |
first_indexed | 2024-03-12T14:23:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-7d647b68c43749b986ae7843d5bb6288 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:23:28Z |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-7d647b68c43749b986ae7843d5bb62882023-08-18T14:03:58ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262017-07-011010.31048/1852.4826.v10.n0.1352512008Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribuciónCristina Prieto Olavarría0Horacio Chiavazza1Leonardo Castillo2Vanina Tobar3Enzo Bontorno4Vanina Porta5Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Laboratorio de Arqueología Histórica y EtnohistoriaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasCentro de Investigaciones Ruinas de San FranciscoUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Laboratorio de Arqueología Histórica y EtnohistoriaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Laboratorio de Arqueología Histórica y EtnohistoriaAnálisis tecno-tipológicos sobre cerámica arqueológica del norte de la provincia de Mendoza permitieron definir la variabilidad en la producción local en un lapso de casi mil años, entre aproximadamente los ca. 1200-1300 años AP. A los tipos cerámicos más conocidos y ampliamente distribuidos, Agrelo y Viluco, se sumaron otros grupos cerámicos: Gris/Marrón, Anarajado Rojizo y Viluco Colonial. Además, los tipos locales conocidos para los tambos incaicos de Uspallata se hallaron en sitios de precordillera y piedemonte alto, y también se encontraron tiestos de cerámica foránea, como los tipos Tocota, Diaguita y Copiapó Negro sobre Rojo en los diversos ambientes del área. Las dataciones absolutas permitieron ajustar las cronologías y a partir del análisis petrográfico se detectó la correspondencia de las inclusiones con la geología local y la presencia de materias primas foráneas, lo que se interpreta como movilidad y/o intercambio con áreas vecinas.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13525cerámicaMendozatecnologíatipologíacronologíadistribución |
spellingShingle | Cristina Prieto Olavarría Horacio Chiavazza Leonardo Castillo Vanina Tobar Enzo Bontorno Vanina Porta Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución Revista del Museo de Antropologia cerámica Mendoza tecnología tipología cronología distribución |
title | Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución |
title_full | Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución |
title_fullStr | Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución |
title_full_unstemmed | Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución |
title_short | Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución |
title_sort | estado actual de las investigaciones de la ceramica indigena del norte de mendoza tecnologia cronologia y distribucion |
topic | cerámica Mendoza tecnología tipología cronología distribución |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13525 |
work_keys_str_mv | AT cristinaprietoolavarria estadoactualdelasinvestigacionesdelaceramicaindigenadelnortedemendozatecnologiacronologiaydistribucion AT horaciochiavazza estadoactualdelasinvestigacionesdelaceramicaindigenadelnortedemendozatecnologiacronologiaydistribucion AT leonardocastillo estadoactualdelasinvestigacionesdelaceramicaindigenadelnortedemendozatecnologiacronologiaydistribucion AT vaninatobar estadoactualdelasinvestigacionesdelaceramicaindigenadelnortedemendozatecnologiacronologiaydistribucion AT enzobontorno estadoactualdelasinvestigacionesdelaceramicaindigenadelnortedemendozatecnologiacronologiaydistribucion AT vaninaporta estadoactualdelasinvestigacionesdelaceramicaindigenadelnortedemendozatecnologiacronologiaydistribucion |