Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano
Objetivo: reflexionar sobre la inclusión del cuerpo y la corporeidad en contextos socioeducativos para el bienestar integral de los seres humanos y de la sociedad, y comprender el valor de la Educación de la Corporeidad en los procesos de aprendizaje y creatividad. Método: revisión bibliográfica,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University of Camaguey
2021-02-01
|
Series: | Transformación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/3561 |
_version_ | 1818721257278930944 |
---|---|
author | Marco Antonio Navarrete Ávila |
author_facet | Marco Antonio Navarrete Ávila |
author_sort | Marco Antonio Navarrete Ávila |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: reflexionar sobre la inclusión del cuerpo y la corporeidad en contextos socioeducativos para el bienestar integral de los seres humanos y de la sociedad, y comprender el valor de la Educación de la Corporeidad en los procesos de aprendizaje y creatividad.
Método: revisión bibliográfica, método crítico con consulta en bases de datos actualizada.
Resultados: al repensar la educación contemporánea se deben considerar nuevas formas para educar a cualquier persona. El educar es un arte misterioso que valora la individualidad y diversidad humana. La educación en Latinoamérica y el Sur Global presenta sesgos eurocéntricos asociados a la Epistemología Colonialista Occidental del Norte Global (De Sousa Santos, 2015), inhibiendo las pedagogías que valoran el cuerpo, la corporalidad y la creatividad de las comunidades y territorios. El enriquecimiento que presenta esta mirada pedagógica busca construir nuevos sentidos y significados del y sobre el cuerpo que se educa, aumentando la sensibilidad y escucha de aquellas corporeidades que han sido silenciadas y omitidas de forma sistemática (Águila Soto y López Vargas, 2019).
Conclusión: el cuerpo y su corporeidad está abordado por múltiples dimensiones y conceptos en la educación contemporánea, no obstante, es fundamental revalorizar su importancia en las prácticas educativas para así disminuir la segregación escolar (entendida como problemática de trasfondo social y político ante la discriminación dada por la dominación del discurso hegemónico de la Epistemología Colonialista Occidental del Norte Global), para finalmente fomentar el desarrollo humano en las prácticas socioeducativas desde un enfoque inclusivo auténtico. |
first_indexed | 2024-12-17T20:35:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-7d6a79c124e9495fa0056a1fd2b225a6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2077-2955 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T20:35:51Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | University of Camaguey |
record_format | Article |
series | Transformación |
spelling | doaj.art-7d6a79c124e9495fa0056a1fd2b225a62022-12-21T21:33:27ZspaUniversity of CamagueyTransformación2077-29552021-02-011722062183561Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humanoMarco Antonio Navarrete Ávila0Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, CELEIObjetivo: reflexionar sobre la inclusión del cuerpo y la corporeidad en contextos socioeducativos para el bienestar integral de los seres humanos y de la sociedad, y comprender el valor de la Educación de la Corporeidad en los procesos de aprendizaje y creatividad. Método: revisión bibliográfica, método crítico con consulta en bases de datos actualizada. Resultados: al repensar la educación contemporánea se deben considerar nuevas formas para educar a cualquier persona. El educar es un arte misterioso que valora la individualidad y diversidad humana. La educación en Latinoamérica y el Sur Global presenta sesgos eurocéntricos asociados a la Epistemología Colonialista Occidental del Norte Global (De Sousa Santos, 2015), inhibiendo las pedagogías que valoran el cuerpo, la corporalidad y la creatividad de las comunidades y territorios. El enriquecimiento que presenta esta mirada pedagógica busca construir nuevos sentidos y significados del y sobre el cuerpo que se educa, aumentando la sensibilidad y escucha de aquellas corporeidades que han sido silenciadas y omitidas de forma sistemática (Águila Soto y López Vargas, 2019). Conclusión: el cuerpo y su corporeidad está abordado por múltiples dimensiones y conceptos en la educación contemporánea, no obstante, es fundamental revalorizar su importancia en las prácticas educativas para así disminuir la segregación escolar (entendida como problemática de trasfondo social y político ante la discriminación dada por la dominación del discurso hegemónico de la Epistemología Colonialista Occidental del Norte Global), para finalmente fomentar el desarrollo humano en las prácticas socioeducativas desde un enfoque inclusivo auténtico.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/3561cuerpocorporeidadcreatividadeducacióneducación inclusiva |
spellingShingle | Marco Antonio Navarrete Ávila Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano Transformación cuerpo corporeidad creatividad educación educación inclusiva |
title | Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano |
title_full | Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano |
title_fullStr | Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano |
title_full_unstemmed | Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano |
title_short | Educación de la corporeidad en Latinoamérica y el Sur Global: El cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano |
title_sort | educacion de la corporeidad en latinoamerica y el sur global el cuerpo como estrategia socioeducativa para el bienestar del ser humano |
topic | cuerpo corporeidad creatividad educación educación inclusiva |
url | https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/3561 |
work_keys_str_mv | AT marcoantonionavarreteavila educaciondelacorporeidadenlatinoamericayelsurglobalelcuerpocomoestrategiasocioeducativaparaelbienestardelserhumano |