Validación de una escala de acoso escolar en adolescentes peruanos y diferencias según género

El estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas del European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) en adolescentes peruanos y determinar sus diferencias según el género. La muestra estuvo conformada por 532 escolares de sexto grado de Primaria a tercer grado de Sec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jhon Alex Zeladita-Huaman, Roberto Zegarra-Chapoñán, Juana Matilde Cuba-Sancho, Henry Castillo-Parra, Victor Humberto Chero-Pacheco, Gladys Ivonne Morán-Paredes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Buenaventura 2022-09-01
Series:International Journal of Psychological Research
Subjects:
Online Access:https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/5522
Description
Summary:El estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas del European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) en adolescentes peruanos y determinar sus diferencias según el género. La muestra estuvo conformada por 532 escolares de sexto grado de Primaria a tercer grado de Secundaria. Para la validez del contenido, se realizó el juicio de expertos y una prueba piloto. Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio, el cual mostró que todas las preguntas fueron cargadas en forma correcta en los dos componentes, lo que explica el 48,6 % de varianza. La confiabilidad se estableció mediante el método de consistencia interna, a través del Alfa de Cronbach (αtotal = 0,856; αvictimización = 0,807; αagresión = 0,828). Se encontraron diferencias en el rol de acoso escolar según el género (p<0,001). En conclusión, la estructura factorial del EBIPQ en adolescentes peruanos es similar al cuestionario original y presenta elevada confiabilidad y validez de constructo.
ISSN:2011-2084
2011-7922