Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro

Esta conferencia fue pronunciada la primera vez que se celebró en la Universidad de Montevideo el día de las Humanidades, en la fiesta de Santo Tomás Moro, mártir inglés elegido como Patrono de la Facultad de Humanidades. En esa ocasión, se le pidió al profesor Jesús Caño-Güiral que ilustrara al aud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Caño-Güiral
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2003-12-01
Series:Humanidades
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/137
_version_ 1827613035567513600
author Jesús Caño-Güiral
author_facet Jesús Caño-Güiral
author_sort Jesús Caño-Güiral
collection DOAJ
description Esta conferencia fue pronunciada la primera vez que se celebró en la Universidad de Montevideo el día de las Humanidades, en la fiesta de Santo Tomás Moro, mártir inglés elegido como Patrono de la Facultad de Humanidades. En esa ocasión, se le pidió al profesor Jesús Caño-Güiral que ilustrara al auditorio sobre la fugura del gran humanista; una exposición breve, sin la formalidad de una lección académica. El profesor, según su costumbre, cumplió el pedido con maestría. Preparó estas páginas como simpre, a conciencia, y fue un placer oirlo hablar de modo tan ameno, con tanta gracia y demostrando, sin alarde, que él y Tomás Moro eran, desde hacía años, excelentes amigos. El profesor Caño-Güiral nació en Cádiz, España, el 22 de noviembre de 1932. Desde 1960 vivió en Uruguay, a excepción del período del exilio. Era uruguyao en muchas formas, y su recuerdo permanece en alumnos y colegas. Falleció el 19 de octubre de 2002. La Revista de Humanidades ha entendido que el mejor homenaje que podía tributarle a Jesús Caño-Güiral era publicar ésta, su última conferencia en la Universidad de Montevideo.
first_indexed 2024-03-09T08:34:04Z
format Article
id doaj.art-7d92c0739f6d40d8b49ce72ae98a18ee
institution Directory Open Access Journal
issn 1510-5024
2301-1629
language English
last_indexed 2024-03-09T08:34:04Z
publishDate 2003-12-01
publisher Universidad de Montevideo
record_format Article
series Humanidades
spelling doaj.art-7d92c0739f6d40d8b49ce72ae98a18ee2023-12-02T18:59:40ZengUniversidad de MontevideoHumanidades1510-50242301-16292003-12-01Año 3Jesús Caño-Güiral habla de Tomás MoroJesús Caño-Güiral0Universidad de Montevideo, UruguayEsta conferencia fue pronunciada la primera vez que se celebró en la Universidad de Montevideo el día de las Humanidades, en la fiesta de Santo Tomás Moro, mártir inglés elegido como Patrono de la Facultad de Humanidades. En esa ocasión, se le pidió al profesor Jesús Caño-Güiral que ilustrara al auditorio sobre la fugura del gran humanista; una exposición breve, sin la formalidad de una lección académica. El profesor, según su costumbre, cumplió el pedido con maestría. Preparó estas páginas como simpre, a conciencia, y fue un placer oirlo hablar de modo tan ameno, con tanta gracia y demostrando, sin alarde, que él y Tomás Moro eran, desde hacía años, excelentes amigos. El profesor Caño-Güiral nació en Cádiz, España, el 22 de noviembre de 1932. Desde 1960 vivió en Uruguay, a excepción del período del exilio. Era uruguyao en muchas formas, y su recuerdo permanece en alumnos y colegas. Falleció el 19 de octubre de 2002. La Revista de Humanidades ha entendido que el mejor homenaje que podía tributarle a Jesús Caño-Güiral era publicar ésta, su última conferencia en la Universidad de Montevideo.http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/137
spellingShingle Jesús Caño-Güiral
Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro
Humanidades
title Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro
title_full Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro
title_fullStr Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro
title_full_unstemmed Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro
title_short Jesús Caño-Güiral habla de Tomás Moro
title_sort jesus cano guiral habla de tomas moro
url http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/137
work_keys_str_mv AT jesuscanoguiral jesuscanoguiralhabladetomasmoro