La cueva de Altamira y sus Museos

Desde la publicación del hallazgo del arte rupestre, en 1880, la historia de la cueva Altamira y sus Museos ha sido compleja y ha discurrido en paralelo a la evolución social de nuestro país. Esta trayectoria refleja los cambios operados en la forma de gestionar y conservar el patrimonio español, a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen de las Heras, Pilar Fatás, José Antonio Lasheras
Format: Article
Language:Catalan
Published: Ministerio de Cultura y Deporte de España 2017-12-01
Series:Boletín del Museo Arqueológico Nacional
Subjects:
Online Access:http://www.man.es/man/dam/jcr:7680f900-63fc-4b88-951d-4bd31f473d25/man-bol-2017-35-096.pdf
Description
Summary:Desde la publicación del hallazgo del arte rupestre, en 1880, la historia de la cueva Altamira y sus Museos ha sido compleja y ha discurrido en paralelo a la evolución social de nuestro país. Esta trayectoria refleja los cambios operados en la forma de gestionar y conservar el patrimonio español, a tenor de los tiempos y los intereses económicos o políticos de cada momento. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira se creó en 1979, pocos meses después de la afectación de la cueva de Altamira al Estado español. Hasta ese momento no había existido ningún Museo propiamente dicho, tan sólo algunas instalaciones destinadas a la acogida del público y exhibición de los objetos recuperados en las excavaciones de la cueva. Desde su creación, la misión principal del museo ha sido la conservación de la cueva de Altamira, que constituye su razón de ser y el principal patrimonio que tiene adscrito.
ISSN:0212-5544
2341-3409