Análisis temporal de la mortalidad por causas evitables en las primeras 24 horas de vida, 2000-2021

Objetivo: analizar el patrón temporal y estimar las tasas de mortalidad en las primeras 24 horas de vida y por causas evitables en el estado de Pernambuco en el período de 2000 a 2021. Método: estudio ecológico, teniendo como unidad de análisis el trimestre. La fuente de datos se constituyó por el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aline Beatriz dos Santos Silva, Luciana Scarlazzari Costa, Paulo Germano de Frias, Ana Catarina de Melo Araújo, Cristine Vieira do Bonfim
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 2023-12-01
Series:Revista Latino-Americana de Enfermagem
Subjects:
Online Access:http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692023000100373&lng=es&tlng=es
Description
Summary:Objetivo: analizar el patrón temporal y estimar las tasas de mortalidad en las primeras 24 horas de vida y por causas evitables en el estado de Pernambuco en el período de 2000 a 2021. Método: estudio ecológico, teniendo como unidad de análisis el trimestre. La fuente de datos se constituyó por el Sistema de Informaciones sobre Mortalidad y el Sistema de Informaciones sobre Nacidos Vivos. El modelado de series temporales se realizó según el Modelo Autorregresivo Integrado de Promedio Móvil. Resultados: se registraron 14.462 óbitos en las primeras 24 horas de vida, siendo 11.110 (el 76,8%) evitables. Se observa para los pronósticos ( forecasts) que la tasa de mortalidad en las primeras 24 horas de vida registro una variación de 3,3 a 2,4 por 1.000 nacidos vivos, y la tasa de mortalidad por causas evitables de 2,3 a 1,8 por 1.000 nacidos vivos. Conclusión: la predicción sugirió avances en la reducción de la mortalidad en las primeras 24 horas de vida en el estado y por causas evitables. Los modelos ARIMA presentaron estimaciones satisfactorias para las tasas de mortalidad y por causas evitables en las primeras 24 horas de vida.
ISSN:1518-8345