¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías

Este trabajo se interroga por criterios normativos para una «crítica de patologías» en el ámbito de la cultura. La doctrina predominante al respecto en el siglo XX es la que J. Habermas y K.-O. Apel defienden, según la cual lo «patológico» se define como una distorsión de la racionalidad discursiva,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Sáez Rueda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2002-06-01
Series:Isegoría
Online Access:http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/579
_version_ 1819299013497716736
author Luis Sáez Rueda
author_facet Luis Sáez Rueda
author_sort Luis Sáez Rueda
collection DOAJ
description Este trabajo se interroga por criterios normativos para una «crítica de patologías» en el ámbito de la cultura. La doctrina predominante al respecto en el siglo XX es la que J. Habermas y K.-O. Apel defienden, según la cual lo «patológico» se define como una distorsión de la racionalidad discursiva, cuyas condiciones ideales se consideran «idea regulativa» para la crítica. El autor sostiene, en primer lugar, que las distorsiones de esta «racionalidad» pueden ser desenmascaradas por medio de una «crítica negativa», para la cual no es necesario el recurso a ideas regulativas. En segundo lugar, mantiene que la «razón» del discurso no sería tal sin el subsuelo de una existencia pre-reflexiva y que entre una y otra existe una tensión insuperable, de carácter trágico, que es clave de la acción social. Finalmente, intenta dar cobertura normativa a una crítica existencial (y negativa) de patologías, que constituiría el opuesto necesario de la crítica ilustrada.
first_indexed 2024-12-24T05:39:03Z
format Article
id doaj.art-7dabdda92682469997043e1ec0bf168b
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2097
1988-8376
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T05:39:03Z
publishDate 2002-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Isegoría
spelling doaj.art-7dabdda92682469997043e1ec0bf168b2022-12-21T17:12:52ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83762002-06-012625727510.3989/isegoria.2002.i26.579577¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologíasLuis Sáez Rueda0Universidad de GranadaEste trabajo se interroga por criterios normativos para una «crítica de patologías» en el ámbito de la cultura. La doctrina predominante al respecto en el siglo XX es la que J. Habermas y K.-O. Apel defienden, según la cual lo «patológico» se define como una distorsión de la racionalidad discursiva, cuyas condiciones ideales se consideran «idea regulativa» para la crítica. El autor sostiene, en primer lugar, que las distorsiones de esta «racionalidad» pueden ser desenmascaradas por medio de una «crítica negativa», para la cual no es necesario el recurso a ideas regulativas. En segundo lugar, mantiene que la «razón» del discurso no sería tal sin el subsuelo de una existencia pre-reflexiva y que entre una y otra existe una tensión insuperable, de carácter trágico, que es clave de la acción social. Finalmente, intenta dar cobertura normativa a una crítica existencial (y negativa) de patologías, que constituiría el opuesto necesario de la crítica ilustrada.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/579
spellingShingle Luis Sáez Rueda
¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías
Isegoría
title ¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías
title_full ¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías
title_fullStr ¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías
title_full_unstemmed ¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías
title_short ¿Es posible una razón crítica sin recurso a Ideas Regulativas?. El nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la crítica de patologías
title_sort es posible una razon critica sin recurso a ideas regulativas el nexo entre las dimensiones reflexiva y existencial de la critica de patologias
url http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/579
work_keys_str_mv AT luissaezrueda esposibleunarazoncriticasinrecursoaideasregulativaselnexoentrelasdimensionesreflexivayexistencialdelacriticadepatologias