Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo
Resumen Objetivo: Identificar y analizar las creencias que se encuentran arraigadas en jóvenes tabasqueños que puedan ser detonantes de conductas sexuales de riesgo. Material y métodos: Se trata de un estudio mixto y transversal y realizado con un muestreo no probabilístico a conveniencia de 6...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
2022-04-01
|
Series: | Horizonte Sanitario |
Online Access: | https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4562 |
_version_ | 1811169699450322944 |
---|---|
author | Luis Fernando Rodriguez Perez Antonio Becerra Hernández |
author_facet | Luis Fernando Rodriguez Perez Antonio Becerra Hernández |
author_sort | Luis Fernando Rodriguez Perez |
collection | DOAJ |
description | Resumen
Objetivo: Identificar y analizar las creencias que se encuentran arraigadas en jóvenes tabasqueños que puedan ser detonantes de conductas sexuales de riesgo.
Material y métodos: Se trata de un estudio mixto y transversal y realizado con un muestreo no probabilístico a conveniencia de 60 personas, quienes cumplían con los criterios de inclusión (18-25 años) pertenecientes al estado de Tabasco, 30 del género femenino y 30 del masculino. Se les aplicó la encuesta de salud y hábitos sexuales.
Resultados: Se encontró que los hombres, a diferencia de las mujeres, tienen arraigadas creencias sobre el uso del preservativo que pueden detonar el ejercicio de relaciones sexuales inseguras; además de que las fuentes de información respecto a la educación sexual entre los dos géneros, es distinta.
Conclusiones: Esta problemática debe ser trabajada desde la mirada de la salud pública y desde un enfoque biopsicosocial, en donde se pueda incidir en los jóvenes para poder crear esta reestructuración cognoscitiva que evite que se involucren en conductas sexuales riesgosas.
Palabras clave: Creencias, conductas sexuales de riesgo, percepción de riesgo. |
first_indexed | 2024-04-10T16:46:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-7db75c0dbf7147e290cfba67fba194cb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-3262 2007-7459 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T16:46:35Z |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
record_format | Article |
series | Horizonte Sanitario |
spelling | doaj.art-7db75c0dbf7147e290cfba67fba194cb2023-02-08T00:24:24ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592022-04-0121229229810.19136/hs.a21n2.45623949Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgoLuis Fernando Rodriguez Perez0Antonio Becerra Hernández1Universidad Juárez Autónoma de TabascoUniversidad Juárez Autónoma de TabascoResumen Objetivo: Identificar y analizar las creencias que se encuentran arraigadas en jóvenes tabasqueños que puedan ser detonantes de conductas sexuales de riesgo. Material y métodos: Se trata de un estudio mixto y transversal y realizado con un muestreo no probabilístico a conveniencia de 60 personas, quienes cumplían con los criterios de inclusión (18-25 años) pertenecientes al estado de Tabasco, 30 del género femenino y 30 del masculino. Se les aplicó la encuesta de salud y hábitos sexuales. Resultados: Se encontró que los hombres, a diferencia de las mujeres, tienen arraigadas creencias sobre el uso del preservativo que pueden detonar el ejercicio de relaciones sexuales inseguras; además de que las fuentes de información respecto a la educación sexual entre los dos géneros, es distinta. Conclusiones: Esta problemática debe ser trabajada desde la mirada de la salud pública y desde un enfoque biopsicosocial, en donde se pueda incidir en los jóvenes para poder crear esta reestructuración cognoscitiva que evite que se involucren en conductas sexuales riesgosas. Palabras clave: Creencias, conductas sexuales de riesgo, percepción de riesgo.https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4562 |
spellingShingle | Luis Fernando Rodriguez Perez Antonio Becerra Hernández Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo Horizonte Sanitario |
title | Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo |
title_full | Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo |
title_fullStr | Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo |
title_full_unstemmed | Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo |
title_short | Percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo |
title_sort | percepciones asociadas a conductas sexuales de riesgo |
url | https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4562 |
work_keys_str_mv | AT luisfernandorodriguezperez percepcionesasociadasaconductassexualesderiesgo AT antoniobecerrahernandez percepcionesasociadasaconductassexualesderiesgo |