Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad

Los valores son todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo, dependiendo de la elección libre de la persona, es decir los que desea tomar o no para emplear en su vida. Suelen estar ligados a sentimientos, emociones y se pueden estimar de acuerdo a varios criterios tales como estétic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yris Margarita Camacaro de Izarra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo 2017-02-01
Series:Revista Scientific
Subjects:
Online Access:http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/62
_version_ 1828135628727910400
author Yris Margarita Camacaro de Izarra
author_facet Yris Margarita Camacaro de Izarra
author_sort Yris Margarita Camacaro de Izarra
collection DOAJ
description Los valores son todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo, dependiendo de la elección libre de la persona, es decir los que desea tomar o no para emplear en su vida. Suelen estar ligados a sentimientos, emociones y se pueden estimar de acuerdo a varios criterios tales como estéticos, sociales, costumbres, principios éticos. Al respecto, Acurero (2000), señala que los valores serán la mejor garantía de una educación valorativa, que ayuda a la construcción de sujetos y culturas a la que se reconocen su memoria, historia, identidad, la potenciación de habilidades y valores que hagan de todos los ciudadanos gestores de la producción de sí mismos. Este contexto profundiza la promoción de nuevos valores, sin discriminar los ya existentes, puesto que, juicios personales, éticos sociales y éticos morales, han conformado la práctica existencial del hombre a través de su historia. Uno de estos criterios atiende a la anexión de la capacitación del docente como dimensión valorativa, que implique a su vez valores como la creatividad, innovación, flexibilidad, participación y competitividad. Los educadores deben capacitarse para asumir con responsabilidad la práctica educativa para una sociedad competitiva, bajo un modelo social positivo, es decir con un perfil acorde para dirigir mediante valores.
first_indexed 2024-04-11T17:49:52Z
format Article
id doaj.art-7dbfb8adbe694824b9342b5d0cf874f5
institution Directory Open Access Journal
issn 2542-2987
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T17:49:52Z
publishDate 2017-02-01
publisher Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
record_format Article
series Revista Scientific
spelling doaj.art-7dbfb8adbe694824b9342b5d0cf874f52022-12-22T04:11:09ZspaInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico EducativoRevista Scientific2542-29872017-02-012310.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.3.20.362-379Los Valores del Docente Coligados a la Ética y PostmodernidadYris Margarita Camacaro de Izarra0Universidad Fermín Toro, UFTLos valores son todo lo que lleva al hombre a defenderse y creer en sí mismo, dependiendo de la elección libre de la persona, es decir los que desea tomar o no para emplear en su vida. Suelen estar ligados a sentimientos, emociones y se pueden estimar de acuerdo a varios criterios tales como estéticos, sociales, costumbres, principios éticos. Al respecto, Acurero (2000), señala que los valores serán la mejor garantía de una educación valorativa, que ayuda a la construcción de sujetos y culturas a la que se reconocen su memoria, historia, identidad, la potenciación de habilidades y valores que hagan de todos los ciudadanos gestores de la producción de sí mismos. Este contexto profundiza la promoción de nuevos valores, sin discriminar los ya existentes, puesto que, juicios personales, éticos sociales y éticos morales, han conformado la práctica existencial del hombre a través de su historia. Uno de estos criterios atiende a la anexión de la capacitación del docente como dimensión valorativa, que implique a su vez valores como la creatividad, innovación, flexibilidad, participación y competitividad. Los educadores deben capacitarse para asumir con responsabilidad la práctica educativa para una sociedad competitiva, bajo un modelo social positivo, es decir con un perfil acorde para dirigir mediante valores.http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/62éticapostmodernidadvaloreseducación
spellingShingle Yris Margarita Camacaro de Izarra
Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad
Revista Scientific
ética
postmodernidad
valores
educación
title Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad
title_full Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad
title_fullStr Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad
title_full_unstemmed Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad
title_short Los Valores del Docente Coligados a la Ética y Postmodernidad
title_sort los valores del docente coligados a la etica y postmodernidad
topic ética
postmodernidad
valores
educación
url http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/62
work_keys_str_mv AT yrismargaritacamacarodeizarra losvaloresdeldocentecoligadosalaeticaypostmodernidad