El papel de la mediación parental en el cyberbullying
La preocupación ante el potencial de Internet como un espacio donde se puede producir distintas formas de victimización está creciendo entre los investigadores, padres y educadores a tenor de las consecuencias de estas interacciones negativas para el funcionamiento psicológico de los jóvenes. La inv...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
2014-12-01
|
Series: | INFAD |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/689 |
Summary: | La preocupación ante el potencial de Internet como un espacio donde se puede producir distintas formas de victimización está creciendo entre los investigadores, padres y educadores a tenor de las consecuencias de estas interacciones negativas para el funcionamiento psicológico de los jóvenes. La investigación sobre el cyberbullying trata ahora de conocer las variables de tipo individual y familiar asociadas con este tipo de agresiones online con el objetivo de identificar aspectos claves para su prevención. La investigación previa ha mostrado que la familia cumple un papel importante en la bullying tradicional, al menso en los procesos de afrontamiento. Otros estudios han encontrado que la comunicación parental sobre el uso de Internet es una herramienta efectiva para prevenir un uso compulsivo de Internet, y que las relaciones familiares están relacionadas con la agresión online. A tenor de estos estudios, la presente investigación trata de mejorar nuestro conocimiento de las variables vinculadas con la ciber victimización, principalmente con la mediación parental y la comunicación familiar. Los resultados de los estudios realizados muestran que la mediación y comunicación familia juegan un papel importante en la victimización en Internet. |
---|---|
ISSN: | 0214-9877 2603-5987 |