Summary: | <p><strong>Introducción: </strong>las enfermedades infecciosas en menores de 5 años constituyen un problema de salud en países donde las condiciones presentes propician la emergencia y re emergencia de las mismas<strong>.<br /> Objetivos: </strong>identificar el estado de salud de preescolares del casco urbano del municipio Chindas, Santa Bárbara, Honduras, antes y después de una estrategia de intervención.<br /> <strong>Método</strong>:<em> </em>se realizó un estudio descriptivo prospectivo y longitudinal, desde septiembre de 2007 hasta el 30 de julio de 2008, en el casco urbano del municipio Chindas, departamento Santa Bárbara, Honduras. La muestra estuvo constituida por 106 pacientes entre 4 y 5 años residentes en esta localidad con la presencia de alguna enfermedad infecciosa. Al padre de cada niño se le aplicó un instrumento para detectar los conocimientos que tenían al inicio y al final del período evaluativo. Se utilizó el método descriptivo estadístico, utilizando medidas de resumen para variables cualitativas proporciones y porcentajes.<br /> <strong>Resultados</strong>: el parasitismo intestinal estuvo presente en la mayoría de los preescolares estudiados, siguiéndole por orden descendente las piodermitis, las infecciones respiratorias agudas, la escabiosis, las caries dentales y las enfermedades diarreicas. Después de 9 meses de participación de padres en las actividades de promoción de salud relacionadas con las enfermedades infecciosas se observó una reducción en la mayoría de las enfermedades que se evaluaron.<br /> <strong>Conclusiones</strong>: el desarrollo de una estrategia educativa a los padres de la comunidad influyó favorablemente en el estado de salud de los preescolares<em>.</em></p>
|