El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y Patrimonio de la Humanidad
El Silbo Gomero es un lenguaje sustitutivo, reductor, espontáneo, no convencional, capaz transmitir e intercambiar una gama ilimitada de mensajes a larga distancia mediante silbidos, reproduciendo las características sonoras de una lengua hablada. En la actualidad esta lengua primaria es el españo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigación Social y Turismo
2007-01-01
|
Series: | PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88150103 |
_version_ | 1811328596140097536 |
---|---|
author | Moisés Plasencia Martín |
author_facet | Moisés Plasencia Martín |
author_sort | Moisés Plasencia Martín |
collection | DOAJ |
description | El Silbo Gomero es un lenguaje sustitutivo, reductor, espontáneo, no convencional, capaz
transmitir e intercambiar una gama ilimitada de mensajes a larga distancia mediante silbidos, reproduciendo
las características sonoras de una lengua hablada. En la actualidad esta lengua primaria es el español
hablado en las Islas Canarias. El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha, en los últimos tiempos,
una serie de actividades encaminadas a mostrar la importancia del Silbo Gomero como recurso
artístico y a potenciar los estudios científicos sobre este lenguaje silbado. La medida más sobresaliente
desde el punto de vista de la promoción mundial ha sido la elaboración, por parte de la Dirección General
de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, de la Candidatura ante la UNESCO
para la proclamación del Silbo Gomero como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la
Humanidad. |
first_indexed | 2024-04-13T15:27:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-7ddda3803d0548d68d928ed5e26e298e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1695-7121 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T15:27:53Z |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Instituto de Investigación Social y Turismo |
record_format | Article |
series | PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
spelling | doaj.art-7ddda3803d0548d68d928ed5e26e298e2022-12-22T02:41:27ZengInstituto de Investigación Social y TurismoPASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural1695-71212007-01-01513143El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y Patrimonio de la HumanidadMoisés Plasencia MartínEl Silbo Gomero es un lenguaje sustitutivo, reductor, espontáneo, no convencional, capaz transmitir e intercambiar una gama ilimitada de mensajes a larga distancia mediante silbidos, reproduciendo las características sonoras de una lengua hablada. En la actualidad esta lengua primaria es el español hablado en las Islas Canarias. El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha, en los últimos tiempos, una serie de actividades encaminadas a mostrar la importancia del Silbo Gomero como recurso artístico y a potenciar los estudios científicos sobre este lenguaje silbado. La medida más sobresaliente desde el punto de vista de la promoción mundial ha sido la elaboración, por parte de la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, de la Candidatura ante la UNESCO para la proclamación del Silbo Gomero como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88150103 |
spellingShingle | Moisés Plasencia Martín El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y Patrimonio de la Humanidad PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural |
title | El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y
Patrimonio de la Humanidad |
title_full | El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y
Patrimonio de la Humanidad |
title_fullStr | El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y
Patrimonio de la Humanidad |
title_full_unstemmed | El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y
Patrimonio de la Humanidad |
title_short | El silbo gomero. Tradición viva de la cultura canaria y
Patrimonio de la Humanidad |
title_sort | el silbo gomero tradicion viva de la cultura canaria y patrimonio de la humanidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88150103 |
work_keys_str_mv | AT moisesplasenciamartin elsilbogomerotradicionvivadelaculturacanariaypatrimoniodelahumanidad |