Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso
Los cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracterizan por...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017-01-01
|
Series: | Revista Universitas Medica |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231053755010 |
_version_ | 1819096221560602624 |
---|---|
author | María Gabriela Calvo V. Juan Carlos Acevedo González Miguel Enrique Berbeo C. |
author_facet | María Gabriela Calvo V. Juan Carlos Acevedo González Miguel Enrique Berbeo C. |
author_sort | María Gabriela Calvo V. |
collection | DOAJ |
description | Los cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracterizan por presentar un crecimiento lento, por lo que tienden a ser clínicamente silenciosos hasta alcanzar tamaños que causan manifestaciones que varían según el sitio de presentación; sin embargo, tienen alta agresividad y recurrencia local. El tratamiento es quirúrgico e, idealmente, se busca una resección completa de la lesión. El artículo presenta el caso de un hombre de 20 años de edad, quien desarrolló un cordoma en la articulación facetaria superior izquierda de C4, que es una localización rara. |
first_indexed | 2024-12-21T23:55:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-7ddfdf98105749bb8c4079462afc6fb5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0041-9095 2011-0839 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T23:55:45Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Pontificia Universidad Javeriana |
record_format | Article |
series | Revista Universitas Medica |
spelling | doaj.art-7ddfdf98105749bb8c4079462afc6fb52022-12-21T18:45:50ZspaPontificia Universidad JaverianaRevista Universitas Medica0041-90952011-08392017-01-01583https://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.umed58-3.cordCordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de casoMaría Gabriela Calvo V.Juan Carlos Acevedo GonzálezMiguel Enrique Berbeo C.Los cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracterizan por presentar un crecimiento lento, por lo que tienden a ser clínicamente silenciosos hasta alcanzar tamaños que causan manifestaciones que varían según el sitio de presentación; sin embargo, tienen alta agresividad y recurrencia local. El tratamiento es quirúrgico e, idealmente, se busca una resección completa de la lesión. El artículo presenta el caso de un hombre de 20 años de edad, quien desarrolló un cordoma en la articulación facetaria superior izquierda de C4, que es una localización rara.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231053755010 |
spellingShingle | María Gabriela Calvo V. Juan Carlos Acevedo González Miguel Enrique Berbeo C. Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso Revista Universitas Medica |
title | Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_full | Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_fullStr | Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_full_unstemmed | Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_short | Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_sort | cordoma en la articulacion facetaria de c4 reporte de caso |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231053755010 |
work_keys_str_mv | AT mariagabrielacalvov cordomaenlaarticulacionfacetariadec4reportedecaso AT juancarlosacevedogonzalez cordomaenlaarticulacionfacetariadec4reportedecaso AT miguelenriqueberbeoc cordomaenlaarticulacionfacetariadec4reportedecaso |