Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016
Introducción: la realización de estudios bibliométricos a revistas científicas permiten explorar, detectar y mostrar información relevante o significativa en grandes volúmenes de documentos Objetivo: realizar un estudio bibliométrico en la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña del período...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
2017-08-01
|
Series: | Universidad Médica Pinareña |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/205 |
_version_ | 1797708125240819712 |
---|---|
author | Ivett Valdés González Lázaro Pablo Linares Cánovas Carlos Alfredo Miló Valdés Raidel González Rodríguez |
author_facet | Ivett Valdés González Lázaro Pablo Linares Cánovas Carlos Alfredo Miló Valdés Raidel González Rodríguez |
author_sort | Ivett Valdés González |
collection | DOAJ |
description | Introducción: la realización de estudios bibliométricos a revistas científicas permiten explorar, detectar y mostrar información relevante o significativa en grandes volúmenes de documentos
Objetivo: realizar un estudio bibliométrico en la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña del período 2010 al 2016.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo de la producción científica publicada en la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña en el período comprendido de abril a junio del 2017. Se tomó como muestra la colección de todos los artículos (111) publicados semestralmente en dicha revista durante los años 2010-2016. Los resultados se expresaron en gráficos y tablas estadísticas para su mejor comprensión.
Resultados: predominaron los Artículos Originales con 54 (48,6%) sobre todo en el año 2014, así como la multiautoría de 4 o más autores con 61%. Dentro de los parámetros bibliométricos que reveló un total de 111 artículos y 353 autores, fue superior el sexo femenino con 60,1%, así como el tipo de estudio descriptivo (30,6%). Las temáticas más abordadas según descriptores en ciencias de la salud fueron adolescente y factores de riesgo con una frecuencia de 7 respectivamente.
Conclusiones: el artículo posibilitó estudiar desde una perspectiva cienciométrica el trabajo desempeñado por universitarios y tutores de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña durante el período 2010-2016, representando un desafío y reto para las nuevas generaciones, así como un reconocimiento a la ardua labor desplegada por los miembros de su equipo editorial al servicio de la ciencia pinareña. |
first_indexed | 2024-03-12T06:16:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-7de74b34a05b4865bea8962921a2d87c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1990-7990 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T06:16:50Z |
publishDate | 2017-08-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
record_format | Article |
series | Universidad Médica Pinareña |
spelling | doaj.art-7de74b34a05b4865bea8962921a2d87c2023-09-03T02:29:15ZengUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902017-08-011312332205Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016Ivett Valdés González0Lázaro Pablo Linares Cánovas1Carlos Alfredo Miló Valdés2Raidel González Rodríguez3Estudiante de quinto año de Medicina. Alumna ayudante de Ginecología y Obstetricia. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río. Cuba.Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Neurocirugía. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río. Cuba.Estudiante de tercer año de Medicina. Alumno ayudante de Medicina Interna. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del Río. Cuba.Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Asistente. Investigador agregado. Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. Pinar del Río. Cuba.Introducción: la realización de estudios bibliométricos a revistas científicas permiten explorar, detectar y mostrar información relevante o significativa en grandes volúmenes de documentos Objetivo: realizar un estudio bibliométrico en la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña del período 2010 al 2016. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo de la producción científica publicada en la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña en el período comprendido de abril a junio del 2017. Se tomó como muestra la colección de todos los artículos (111) publicados semestralmente en dicha revista durante los años 2010-2016. Los resultados se expresaron en gráficos y tablas estadísticas para su mejor comprensión. Resultados: predominaron los Artículos Originales con 54 (48,6%) sobre todo en el año 2014, así como la multiautoría de 4 o más autores con 61%. Dentro de los parámetros bibliométricos que reveló un total de 111 artículos y 353 autores, fue superior el sexo femenino con 60,1%, así como el tipo de estudio descriptivo (30,6%). Las temáticas más abordadas según descriptores en ciencias de la salud fueron adolescente y factores de riesgo con una frecuencia de 7 respectivamente. Conclusiones: el artículo posibilitó estudiar desde una perspectiva cienciométrica el trabajo desempeñado por universitarios y tutores de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña durante el período 2010-2016, representando un desafío y reto para las nuevas generaciones, así como un reconocimiento a la ardua labor desplegada por los miembros de su equipo editorial al servicio de la ciencia pinareña.http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/205revistas electrónicasbibliometríaindicadores bibliométricos |
spellingShingle | Ivett Valdés González Lázaro Pablo Linares Cánovas Carlos Alfredo Miló Valdés Raidel González Rodríguez Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 Universidad Médica Pinareña revistas electrónicas bibliometría indicadores bibliométricos |
title | Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 |
title_full | Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 |
title_fullStr | Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 |
title_full_unstemmed | Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 |
title_short | Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 |
title_sort | estudio bibliometrico de la revista estudiantil universidad medica pinarena 2010 2016 |
topic | revistas electrónicas bibliometría indicadores bibliométricos |
url | http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/205 |
work_keys_str_mv | AT ivettvaldesgonzalez estudiobibliometricodelarevistaestudiantiluniversidadmedicapinarena20102016 AT lazaropablolinarescanovas estudiobibliometricodelarevistaestudiantiluniversidadmedicapinarena20102016 AT carlosalfredomilovaldes estudiobibliometricodelarevistaestudiantiluniversidadmedicapinarena20102016 AT raidelgonzalezrodriguez estudiobibliometricodelarevistaestudiantiluniversidadmedicapinarena20102016 |