Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México
En México, sobre todo en los estados del noreste del país, en los últimos años la violencia se ha exacerbado y, a su vez, ha incrementado sus implicaciones en la salud mental de los jóvenes, principalmente con el desarrollo de síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Teniendo esto en...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Colombia
2020-01-01
|
Series: | Acta Colombiana de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3141/3028 |
_version_ | 1828890177091665920 |
---|---|
author | Luz Adriana Orozco-Ramírez José Luis Ybarra-Sagarduy Daniela Romero-Reyes Oscar Armando Esparza-del-Villar |
author_facet | Luz Adriana Orozco-Ramírez José Luis Ybarra-Sagarduy Daniela Romero-Reyes Oscar Armando Esparza-del-Villar |
author_sort | Luz Adriana Orozco-Ramírez |
collection | DOAJ |
description | En México, sobre todo en los estados del noreste del país, en los últimos años la violencia se ha exacerbado y, a su vez, ha incrementado sus implicaciones en la salud mental de los jóvenes, principalmente con el desarrollo de síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Teniendo esto en cuenta, en el presente estudio se tuvo como objetivo identificar los tipos de victimización (directa o indirecta) que viven los jóvenes universitarios ante la violencia comunitaria, así como determinar los síntomas de estrés postraumático que presentaban, e identificar la relación entre los tipos de victimización y los síntomas del TEPT. En total, participaron 500 jóvenes universitarios de un estado del noreste del país, a quienes se les aplicó la escala de victimización y la escala breve del desorden del estrés postraumático. Como resultados, los participantes reportaron un promedio de siete sucesos de victimización tanto directa como indirecta, siendo más frecuente la indirecta. Aunque se observa una relación directa e indirecta entre la victimización y la presencia de síntomas del TEPT, solo la victimización indirecta resultó ser una variable predictora de síntomas del TEPT. Se propone que, junto a las políticas de prevención y reducción del delito, deben crearse políticas de reducción del miedo al crimen en la población. |
first_indexed | 2024-12-13T12:54:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-7e18203fd641442cb0a3cc09c20c3b6b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-9155 1909-9711 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T12:54:16Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Colombia |
record_format | Article |
series | Acta Colombiana de Psicología |
spelling | doaj.art-7e18203fd641442cb0a3cc09c20c3b6b2022-12-21T23:45:15ZengUniversidad Católica de ColombiaActa Colombiana de Psicología0123-91551909-97112020-01-0123130131010.14718/ACP.2020.23.1.14Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de MéxicoLuz Adriana Orozco-Ramírez0https://orcid.org/0000-0003-1073-5855José Luis Ybarra-Sagarduy1https://orcid.org/0000-0001-6405-169XDaniela Romero-Reyes2https://orcid.org/0000-0003-3239-6946Oscar Armando Esparza-del-Villar3https://orcid.org/0000-0002-7313-3766Universidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezEn México, sobre todo en los estados del noreste del país, en los últimos años la violencia se ha exacerbado y, a su vez, ha incrementado sus implicaciones en la salud mental de los jóvenes, principalmente con el desarrollo de síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Teniendo esto en cuenta, en el presente estudio se tuvo como objetivo identificar los tipos de victimización (directa o indirecta) que viven los jóvenes universitarios ante la violencia comunitaria, así como determinar los síntomas de estrés postraumático que presentaban, e identificar la relación entre los tipos de victimización y los síntomas del TEPT. En total, participaron 500 jóvenes universitarios de un estado del noreste del país, a quienes se les aplicó la escala de victimización y la escala breve del desorden del estrés postraumático. Como resultados, los participantes reportaron un promedio de siete sucesos de victimización tanto directa como indirecta, siendo más frecuente la indirecta. Aunque se observa una relación directa e indirecta entre la victimización y la presencia de síntomas del TEPT, solo la victimización indirecta resultó ser una variable predictora de síntomas del TEPT. Se propone que, junto a las políticas de prevención y reducción del delito, deben crearse políticas de reducción del miedo al crimen en la población.https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3141/3028victimizaciónestrés postraumáticojóvenes universitariosviolencia comunitaria |
spellingShingle | Luz Adriana Orozco-Ramírez José Luis Ybarra-Sagarduy Daniela Romero-Reyes Oscar Armando Esparza-del-Villar Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México Acta Colombiana de Psicología victimización estrés postraumático jóvenes universitarios violencia comunitaria |
title | Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México |
title_full | Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México |
title_fullStr | Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México |
title_full_unstemmed | Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México |
title_short | Victimización directa e indirecta y síntomas de estrés postraumático en estudiantes universitarios del noreste de México |
title_sort | victimizacion directa e indirecta y sintomas de estres postraumatico en estudiantes universitarios del noreste de mexico |
topic | victimización estrés postraumático jóvenes universitarios violencia comunitaria |
url | https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3141/3028 |
work_keys_str_mv | AT luzadrianaorozcoramirez victimizaciondirectaeindirectaysintomasdeestrespostraumaticoenestudiantesuniversitariosdelnorestedemexico AT joseluisybarrasagarduy victimizaciondirectaeindirectaysintomasdeestrespostraumaticoenestudiantesuniversitariosdelnorestedemexico AT danielaromeroreyes victimizaciondirectaeindirectaysintomasdeestrespostraumaticoenestudiantesuniversitariosdelnorestedemexico AT oscararmandoesparzadelvillar victimizaciondirectaeindirectaysintomasdeestrespostraumaticoenestudiantesuniversitariosdelnorestedemexico |