Morfología del aparato reproductor del picoroco Austromegabalanus psittacus (Molina, 1782) (Cirripedia, Balanidae)

Descripción morfológica de las estructuras reproductivas de Austromegabalanus psittacus en dos periodos de maduración sexual. Se determinó que es un organismo hermafrodita que transfiere sus espermatozoides mediante un órgano intromitente o pene. El aparato reproductor masculino consta de testículos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Catalina Contreras, Nicolás Luna, Enrique Dupré
Format: Article
Language:English
Published: Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2015-07-01
Series:Latin American Journal of Aquatic Research
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2015000300024&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Descripción morfológica de las estructuras reproductivas de Austromegabalanus psittacus en dos periodos de maduración sexual. Se determinó que es un organismo hermafrodita que transfiere sus espermatozoides mediante un órgano intromitente o pene. El aparato reproductor masculino consta de testículos organizados en acinos que se distribuyen arboriformemente, dos conductos deferentes que se unen en la base del pene para formar el conducto eyaculador. El aparato reproductor femenino consiste principalmente en un ovario sacular que rodea al resto del cuerpo y se encuentra adherido a través de musculatura a la base de las placas operculares. Se organiza internamente en sacos acinares elongados que contienen ovogonias y ovocitos previtelogénicos adheridos a su pared y vitelogénicos y maduros libres dentro del lumen. Se observaron diferencias notorias en los ovarios entre los organismos recolectados en septiembre y octubre. En septiembre presentaron coloración amarillenta y en su interior se encontraron dos estructuras compactas denominadas lamelas ovígeras en cuyo interior se observaron ovocitos fecundados, embriones en diferentes estados de desarrollo y nauplius libres en la cavidad corporal; en octubre los ovarios son gruesos, blanquecinos y con gran cantidad de fluido lechoso en su interior.
ISSN:0718-560X