La fidelidad del clero neogranadino durante la transición de la Independencia

Este artículo trata sobre la crisis de los ministros de la Iglesia neogranadina durante la transición de la Independencia, enfrentados a la disyuntiva de obedecer al rey o a los noveles representantes de la República. Como es conocido, desde los hechos desencadenados a mediados de 1810, muchos clér...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nectali Ariza Ariza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2021-06-01
Series:Historia y Espacio
Subjects:
Online Access:https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/historia_y_espacio/article/view/11255
Description
Summary:Este artículo trata sobre la crisis de los ministros de la Iglesia neogranadina durante la transición de la Independencia, enfrentados a la disyuntiva de obedecer al rey o a los noveles representantes de la República. Como es conocido, desde los hechos desencadenados a mediados de 1810, muchos clérigos se sumaron a la revolución, mientras que otros permanecieron fieles a la Corona. Posiciones que muchos cambiaron en más de una oportunidad durante las etapas que concluyeron con la emancipación. Sus discursos y actuaciones parecen contradictorias, pero se ajustan a la lógica de los intereses en juego, que no eran otros que los propios y los de la institución que representaban. Este ensayo reedita este problema a partir de correspondencia de los eclesiásticos y de sus alegatos en defensa de sus fueros y recursos fiscales. De los hechos puede concluirse que aceptaron las dos potestades de manera alterna, si bien, finalmente negociaron y fortalecieron su rol institucional en el nuevo Estado.
ISSN:0120-4661
2357-6448