Empathy and Family Functioning in Medical Students of the University of Azuay, Cuenca, Ecuador

Objetivo: Explorar la distribución de los niveles generales y particulares de empatia entre los diferentes estilos de funcionamiento familiar de los estudiantes de medicina de la Universidad del Azuay en la ciudad de Cuenca-Ecuador.Materiales y métodos: Estudio exploratorio y transversal. Los nivel...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: YOLANDA DÁVILA PONTÓN, XIMENA VELEZ CALVO, AMBAR CELLERI GOMEZ COELLO, JUAN AGUILERA MUÑOZ, VÍCTOR DIAZ-NARVÁEZ, ARACELIS CALZADILLA-NÚÑEZ, ALEJANDRO REYES-REYES, PILAR TORRES-MARTÍNEZ
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2020-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81769338006
Description
Summary:Objetivo: Explorar la distribución de los niveles generales y particulares de empatia entre los diferentes estilos de funcionamiento familiar de los estudiantes de medicina de la Universidad del Azuay en la ciudad de Cuenca-Ecuador.Materiales y métodos: Estudio exploratorio y transversal. Los niveles de empatia de los estudiantes se midieron a través de la Escala de Empatia Médica de Jefferson, versión S en español y el funcionamiento familiar a través de la Escala de Funcionamiento Familiar Faces-20 en una muestra de 278 estudiantes de medicina. La comparación de los datos se realizó mediante análisis de varianza bifactorial modelo III. El nivel de significación fue de α≤ 0.05 y 1- β ≤ 0.20.Resultados: El análisis de la varianza de la empatia general fue significativa (p<0,05) para el factor Estilo de funcionamiento familiar. Los resultados sobre las dimensiones de la empatia: "Toma de perspectiva" y "Habilidad para comprender la situación del otro" fueron significativos (p=0,035; p=0,044) para el factor Estilo de funcionamiento familiar. En torno a la dimensión "Cuidado con compasión" no se observaron diferencias significativas (p > 0.05). Por otra parte, se encontró que los estilos de funcionamiento familiar extremo tienen valores de empatia mayores al del estilo intermedio, con diferencias significativas entre ellos (p<0,05).Conclusión: Existe una relación entre el tipo de funcionamiento familiar y la empatia. Las familias con estilo de funcionamiento familiar extremo presentan mayores valores de empatia que las familias intermedias. En torno al factor género, no se presentaron estas diferencias.
ISSN:0120-5552
2011-7531