Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario
Este texto presenta una visión panorámica y sintética de lo imaginario en Cornelius Castoriadis. Primero, una breve semblanza del autor, su aproximación al psicoanálisis y su vinculación; después, su separación de Jacques Lacan. Enseguida se analizan sus planteamientos sobre lo imaginario en los dos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2023-03-01
|
Series: | Figuras Revista Académica de Investigación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/260 |
_version_ | 1827996761739755520 |
---|---|
author | Raúl Enrique Anzaldúa-Arce |
author_facet | Raúl Enrique Anzaldúa-Arce |
author_sort | Raúl Enrique Anzaldúa-Arce |
collection | DOAJ |
description | Este texto presenta una visión panorámica y sintética de lo imaginario en Cornelius Castoriadis. Primero, una breve semblanza del autor, su aproximación al psicoanálisis y su vinculación; después, su separación de Jacques Lacan. Enseguida se analizan sus planteamientos sobre lo imaginario en los dos dominios que reconoce como inseparables e irreductibles: el dominio de la psique y el histórico-social. Lo imaginario en la psique, actúa como imaginación radical que es creación incesante de representaciones, afectos y deseos. En el dominio histórico-social se presenta como lo imaginario social, creador de instituciones, que se mantienen en la tensión de la repetición de lo instituido y la diferencia de lo instituyente. Por último, se analizan los conceptos de sujeto y de autonomía. |
first_indexed | 2024-04-10T05:17:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-7e636212ffcc4e1eb9a7179634a41dbe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-2917 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:17:04Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
record_format | Article |
series | Figuras Revista Académica de Investigación |
spelling | doaj.art-7e636212ffcc4e1eb9a7179634a41dbe2023-03-08T20:54:55ZengUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Figuras Revista Académica de Investigación2683-29172023-03-014210.22201/fesa.26832917e.2023.4.2.260Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginarioRaúl Enrique Anzaldúa-Arce0Universidad Pedagógica Nacional. Unidad AjuscoEste texto presenta una visión panorámica y sintética de lo imaginario en Cornelius Castoriadis. Primero, una breve semblanza del autor, su aproximación al psicoanálisis y su vinculación; después, su separación de Jacques Lacan. Enseguida se analizan sus planteamientos sobre lo imaginario en los dos dominios que reconoce como inseparables e irreductibles: el dominio de la psique y el histórico-social. Lo imaginario en la psique, actúa como imaginación radical que es creación incesante de representaciones, afectos y deseos. En el dominio histórico-social se presenta como lo imaginario social, creador de instituciones, que se mantienen en la tensión de la repetición de lo instituido y la diferencia de lo instituyente. Por último, se analizan los conceptos de sujeto y de autonomía.https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/260CastoriadisImaginarioSujetoAutonomía |
spellingShingle | Raúl Enrique Anzaldúa-Arce Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario Figuras Revista Académica de Investigación Castoriadis Imaginario Sujeto Autonomía |
title | Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario |
title_full | Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario |
title_fullStr | Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario |
title_full_unstemmed | Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario |
title_short | Cornelius Castoriadis: una mirada sobre lo imaginario |
title_sort | cornelius castoriadis una mirada sobre lo imaginario |
topic | Castoriadis Imaginario Sujeto Autonomía |
url | https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/260 |
work_keys_str_mv | AT raulenriqueanzalduaarce corneliuscastoriadisunamiradasobreloimaginario |