Filosofía en una sociedad tribal amazónica

«Filosofía en una sociedad tribal amazónica» presenta las formas cómo el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff evidencia un pensamiento filosófico, tanto a nivel de inquietudes filosóficas compartidas por la gente común, como de una reflexión más elaborada de los curanderos entre los desana de la Am...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Heinrich Helberg Chávez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-12-01
Series:Lengua y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22372
Description
Summary:«Filosofía en una sociedad tribal amazónica» presenta las formas cómo el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff evidencia un pensamiento filosófico, tanto a nivel de inquietudes filosóficas compartidas por la gente común, como de una reflexión más elaborada de los curanderos entre los desana de la Amazonía colombiana. Este testimonio sobre una sociedad tribal muestra claramente que son los curanderos con su filosofía formulada en conceptos abstractos los que establecen la cosmovisión y la religión como instrumentos de gestión social y auto gobierno y no al revés como suele suponerse que la religión antecede a la filosofía. Se trata, sin embargo, de un conocimiento reservado, que refleja los intereses y el poder de los curanderos y nos da una visión completamente diferente de su cultura, no accesible a la mayoría de sus miembros. Y esto nos ofrece la oportunidad de establecer las relaciones de la filosofía con el poder político en distintos tipos de sociedades. Lo que empieza como una pregunta sobre si los pueblos amazónicos tienen una filosofía propia termina discutiendo la misma naturaleza de la reflexión filosófica.
ISSN:1729-9721
2413-2659