Filosofía en una sociedad tribal amazónica
«Filosofía en una sociedad tribal amazónica» presenta las formas cómo el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff evidencia un pensamiento filosófico, tanto a nivel de inquietudes filosóficas compartidas por la gente común, como de una reflexión más elaborada de los curanderos entre los desana de la Am...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2017-12-01
|
Series: | Lengua y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22372 |
_version_ | 1818358117172248576 |
---|---|
author | Heinrich Helberg Chávez |
author_facet | Heinrich Helberg Chávez |
author_sort | Heinrich Helberg Chávez |
collection | DOAJ |
description | «Filosofía en una sociedad tribal amazónica» presenta las formas cómo el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff evidencia un pensamiento filosófico, tanto a nivel de inquietudes filosóficas compartidas por la gente común, como de una reflexión más elaborada de los curanderos entre los desana de la Amazonía colombiana. Este testimonio sobre una sociedad tribal muestra claramente que son los curanderos con su filosofía formulada en conceptos abstractos los que establecen la cosmovisión y la religión como instrumentos de gestión social y auto gobierno y no al revés como suele suponerse que la religión antecede a la filosofía. Se trata, sin embargo, de un conocimiento reservado, que refleja los intereses y el poder de los curanderos y nos da una visión completamente diferente de su cultura, no accesible a la mayoría de sus miembros. Y esto nos ofrece la oportunidad de establecer las relaciones de la filosofía con el poder político en distintos tipos de sociedades. Lo que empieza como una pregunta sobre si los pueblos amazónicos tienen una filosofía propia termina discutiendo la misma naturaleza de la reflexión filosófica. |
first_indexed | 2024-12-13T20:23:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-7e6df84e5bef43539de5a4844167b7bf |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-9721 2413-2659 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T20:23:54Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Lengua y Sociedad |
spelling | doaj.art-7e6df84e5bef43539de5a4844167b7bf2022-12-21T23:32:36ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosLengua y Sociedad1729-97212413-26592017-12-0116294210.15381/lengsoc.v16i2.2237234653Filosofía en una sociedad tribal amazónicaHeinrich Helberg Chávez0Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú«Filosofía en una sociedad tribal amazónica» presenta las formas cómo el antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff evidencia un pensamiento filosófico, tanto a nivel de inquietudes filosóficas compartidas por la gente común, como de una reflexión más elaborada de los curanderos entre los desana de la Amazonía colombiana. Este testimonio sobre una sociedad tribal muestra claramente que son los curanderos con su filosofía formulada en conceptos abstractos los que establecen la cosmovisión y la religión como instrumentos de gestión social y auto gobierno y no al revés como suele suponerse que la religión antecede a la filosofía. Se trata, sin embargo, de un conocimiento reservado, que refleja los intereses y el poder de los curanderos y nos da una visión completamente diferente de su cultura, no accesible a la mayoría de sus miembros. Y esto nos ofrece la oportunidad de establecer las relaciones de la filosofía con el poder político en distintos tipos de sociedades. Lo que empieza como una pregunta sobre si los pueblos amazónicos tienen una filosofía propia termina discutiendo la misma naturaleza de la reflexión filosófica.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22372desanaamazonia colombianapensamiento filosóficocosmovisiónreligión |
spellingShingle | Heinrich Helberg Chávez Filosofía en una sociedad tribal amazónica Lengua y Sociedad desana amazonia colombiana pensamiento filosófico cosmovisión religión |
title | Filosofía en una sociedad tribal amazónica |
title_full | Filosofía en una sociedad tribal amazónica |
title_fullStr | Filosofía en una sociedad tribal amazónica |
title_full_unstemmed | Filosofía en una sociedad tribal amazónica |
title_short | Filosofía en una sociedad tribal amazónica |
title_sort | filosofia en una sociedad tribal amazonica |
topic | desana amazonia colombiana pensamiento filosófico cosmovisión religión |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22372 |
work_keys_str_mv | AT heinrichhelbergchavez filosofiaenunasociedadtribalamazonica |