Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota”
Este artículo se basa en un trabajo etnográfico sobre las llamadas “monedas sociales”, a saber, aquellos dineros que solo se utilizan en ciertas prácticas y circuitos sociales restringidos que se han multiplicado en los últimos años, y, en concreto, en el caso de la experiencia de “la Bellota”, la c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2019-09-01
|
Series: | Revista de Antropología Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/65615 |
_version_ | 1819086380537479168 |
---|---|
author | Gema Alcañiz |
author_facet | Gema Alcañiz |
author_sort | Gema Alcañiz |
collection | DOAJ |
description | Este artículo se basa en un trabajo etnográfico sobre las llamadas “monedas sociales”, a saber, aquellos dineros que solo se utilizan en ciertas prácticas y circuitos sociales restringidos que se han multiplicado en los últimos años, y, en concreto, en el caso de la experiencia de “la Bellota”, la comunidad de intercambio creada en la ciudad de Guadalajara. El material etnográfico que se presenta lanza un desafío al tratamiento realizado sobre estas prácticas desde el marco de la Economía Social y Solidaria, en concreto, en lo referente al tipo de relaciones sociales que sustentan los intercambios en estos circuitos. Para ello, se propone un re-examen de un concepto clave para la Antropología, la noción de ‘reciprocidad’, muy subrayado en los modelos económicos alternativos que promueven estas experiencias, cuya aplicabilidad es cuestionable para el análisis de las mismas. |
first_indexed | 2024-12-21T21:19:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-7e948d4583bd487c8755d98457ba5227 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1131-558X 1988-2831 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T21:19:20Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista de Antropología Social |
spelling | doaj.art-7e948d4583bd487c8755d98457ba52272022-12-21T18:49:56ZspaUniversidad Complutense de MadridRevista de Antropología Social1131-558X1988-28312019-09-0128227529510.5209/raso.6561565615Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota”Gema Alcañiz0Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Este artículo se basa en un trabajo etnográfico sobre las llamadas “monedas sociales”, a saber, aquellos dineros que solo se utilizan en ciertas prácticas y circuitos sociales restringidos que se han multiplicado en los últimos años, y, en concreto, en el caso de la experiencia de “la Bellota”, la comunidad de intercambio creada en la ciudad de Guadalajara. El material etnográfico que se presenta lanza un desafío al tratamiento realizado sobre estas prácticas desde el marco de la Economía Social y Solidaria, en concreto, en lo referente al tipo de relaciones sociales que sustentan los intercambios en estos circuitos. Para ello, se propone un re-examen de un concepto clave para la Antropología, la noción de ‘reciprocidad’, muy subrayado en los modelos económicos alternativos que promueven estas experiencias, cuya aplicabilidad es cuestionable para el análisis de las mismas.https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/65615economía social y solidariadineros socialesetnografíareciprocidadmercado |
spellingShingle | Gema Alcañiz Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota” Revista de Antropología Social economía social y solidaria dineros sociales etnografía reciprocidad mercado |
title | Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota” |
title_full | Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota” |
title_fullStr | Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota” |
title_full_unstemmed | Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota” |
title_short | Las monedas sociales en la Economía Social y Solidaria: más allá de la reciprocidad, entendiendo las prácticas concretas a la luz del caso de “La Bellota” |
title_sort | las monedas sociales en la economia social y solidaria mas alla de la reciprocidad entendiendo las practicas concretas a la luz del caso de la bellota |
topic | economía social y solidaria dineros sociales etnografía reciprocidad mercado |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/65615 |
work_keys_str_mv | AT gemaalcaniz lasmonedassocialesenlaeconomiasocialysolidariamasalladelareciprocidadentendiendolaspracticasconcretasalaluzdelcasodelabellota |