Un estudio de la ironía en el capítulo 9 del "Quijote" de 1605
La ironía de Cervantes es tan difícil de entender como imposible de ignorar. Por añadidura, la definición tadicional de ironía sostiene que consiste en un recurso de expresión mediante el cual "se da a entender lo contrario de lo que se dice". Esta definición no resulta adecuada para anali...
Main Author: | José María Gil |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2006-07-01
|
Series: | Nueva Revista de Filología Hispánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2327 |
Similar Items
-
Ironia no Rudens de Plauto
by: Carlos de Miguel Mora
Published: (2003-01-01) -
El papel del contexto en la comprensión de la ironía verbal. Análisis pragmático de una muestra
by: Freddy Alberto Mier Logato
Published: (2017-06-01) -
El papel del contexto en la comprensión de la ironía verbal. Análisis pragmático de una muestra
by: Freddy Alberto Mier Logato
Published: (2017-06-01) -
El estudio de la ironía en el texto literario
by: Asunción Barreras Gómez
Published: (2013-07-01) -
La ironía cervantina en la aventura de los galeotes
by: Adrián Velasco Sainz
Published: (2021-12-01)