Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual

El institucionalismo histórico da especial importancia teórica al poder en la comprensión de las instituciones, pero cuando adopta el concepto de dependencia de la trayectoria para explicar el cambio institucional cae en un dilema teórico: la dependencia de la trayectoria es atractiva pues da de gra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Federico Traversa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2021-06-01
Series:Revista de Economía Institucional
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/7333
_version_ 1818320995321118720
author Federico Traversa
author_facet Federico Traversa
author_sort Federico Traversa
collection DOAJ
description El institucionalismo histórico da especial importancia teórica al poder en la comprensión de las instituciones, pero cuando adopta el concepto de dependencia de la trayectoria para explicar el cambio institucional cae en un dilema teórico: la dependencia de la trayectoria es atractiva pues da de gran autonomía a la dimensión institucional, pero la aísla de la influencia de las asimetrías de poder. Las teorías posteriores del cambio endógeno y gradual intentan solucionar este problema reintroduciendo el poder, pero dan lugar a un panorama fragmentado y repleto de tensiones teóricas.
first_indexed 2024-12-13T10:33:52Z
format Article
id doaj.art-7e99f05145da42adb0c256b5bcaefeac
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5996
2346-2450
language English
last_indexed 2024-12-13T10:33:52Z
publishDate 2021-06-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Economía Institucional
spelling doaj.art-7e99f05145da42adb0c256b5bcaefeac2022-12-21T23:50:47ZengUniversidad Externado de ColombiaRevista de Economía Institucional0124-59962346-24502021-06-012345Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradualFederico Traversa0Universidad de la República, Agencia Nacional de Investigación e Innovación del UruguayEl institucionalismo histórico da especial importancia teórica al poder en la comprensión de las instituciones, pero cuando adopta el concepto de dependencia de la trayectoria para explicar el cambio institucional cae en un dilema teórico: la dependencia de la trayectoria es atractiva pues da de gran autonomía a la dimensión institucional, pero la aísla de la influencia de las asimetrías de poder. Las teorías posteriores del cambio endógeno y gradual intentan solucionar este problema reintroduciendo el poder, pero dan lugar a un panorama fragmentado y repleto de tensiones teóricas.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/7333cambio institucional, dependencia de la trayectoria, institucionalismo histórico
spellingShingle Federico Traversa
Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
Revista de Economía Institucional
cambio institucional, dependencia de la trayectoria, institucionalismo histórico
title Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
title_full Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
title_fullStr Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
title_full_unstemmed Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
title_short Poder y cambio institucional: de la dependencia de la trayectoria a las teorías del cambio gradual
title_sort poder y cambio institucional de la dependencia de la trayectoria a las teorias del cambio gradual
topic cambio institucional, dependencia de la trayectoria, institucionalismo histórico
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/7333
work_keys_str_mv AT federicotraversa poderycambioinstitucionaldeladependenciadelatrayectoriaalasteoriasdelcambiogradual