Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma

Fundamento: la expresión oral en idioma inglés es considerada una habilidad muy útil en la comunicación de los estudiantes de Medicina al realizar la entrevista médico–paciente y médico–médico, sobre todo en el campo de la colaboración internacional en países de habla inglesa. Objetivo: elaborar un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yenier López Barrero, María Helen Tamayo Milanés, César Abrahan Agüero Figueredo, Ana Velia Domínguez León, Katia Rodríguez Mejías
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz" 2022-05-01
Series:Edumecentro
Subjects:
Online Access:http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2030
_version_ 1798041938077679616
author Yenier López Barrero
María Helen Tamayo Milanés
César Abrahan Agüero Figueredo
Ana Velia Domínguez León
Katia Rodríguez Mejías
author_facet Yenier López Barrero
María Helen Tamayo Milanés
César Abrahan Agüero Figueredo
Ana Velia Domínguez León
Katia Rodríguez Mejías
author_sort Yenier López Barrero
collection DOAJ
description Fundamento: la expresión oral en idioma inglés es considerada una habilidad muy útil en la comunicación de los estudiantes de Medicina al realizar la entrevista médico–paciente y médico–médico, sobre todo en el campo de la colaboración internacional en países de habla inglesa. Objetivo: elaborar un sistema de ejercicios para fortalecer la expresión oral a un nivel A2 según lo establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Métodos: se realizó un estudio en la Sede Universitaria Municipal de Yara, Granma en el 1er semestre del curso académico 2019-2020. Se emplearon métodos teóricos: análisis–síntesis, y el enfoque sistémico; empíricos: análisis documental, prueba pedagógica; el prexperimento en su variante pretest y postest; y estadísticos. Resultados: en el análisis documental del programa de estudio y orientaciones metodológicas se pudo constatar que esta habilidad se trata de manera superficial, se le ofrece mayor importancia a la escritura de los reportes de caso. La prueba pedagógica mostró un bajo nivel al utilizar las funciones comunicativas en el pase de visita y en la entrevista médico–médico, debido al insuficiente vocabulario utilizado por los estudiantes. Conclusiones: la aplicación de la propuesta contribuyó al desarrollo de la expresión oral en los estudiantes objetos de estudio, lo cual fue constatado en los resultados comparativos de la prueba pedagógica aplicada.
first_indexed 2024-04-11T22:28:33Z
format Article
id doaj.art-7e9ea89376e443cb9bda01c23c50f457
institution Directory Open Access Journal
issn 2077-2874
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T22:28:33Z
publishDate 2022-05-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz"
record_format Article
series Edumecentro
spelling doaj.art-7e9ea89376e443cb9bda01c23c50f4572022-12-22T03:59:34ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz"Edumecentro2077-28742022-05-01140e2030e20301035Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de GranmaYenier López Barrero0María Helen Tamayo Milanés1César Abrahan Agüero Figueredo2Ana Velia Domínguez León3Katia Rodríguez Mejías4Universidad de Granma.Universidad de Granma.Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.Universidad de Granma.Universidad de Granma.Fundamento: la expresión oral en idioma inglés es considerada una habilidad muy útil en la comunicación de los estudiantes de Medicina al realizar la entrevista médico–paciente y médico–médico, sobre todo en el campo de la colaboración internacional en países de habla inglesa. Objetivo: elaborar un sistema de ejercicios para fortalecer la expresión oral a un nivel A2 según lo establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Métodos: se realizó un estudio en la Sede Universitaria Municipal de Yara, Granma en el 1er semestre del curso académico 2019-2020. Se emplearon métodos teóricos: análisis–síntesis, y el enfoque sistémico; empíricos: análisis documental, prueba pedagógica; el prexperimento en su variante pretest y postest; y estadísticos. Resultados: en el análisis documental del programa de estudio y orientaciones metodológicas se pudo constatar que esta habilidad se trata de manera superficial, se le ofrece mayor importancia a la escritura de los reportes de caso. La prueba pedagógica mostró un bajo nivel al utilizar las funciones comunicativas en el pase de visita y en la entrevista médico–médico, debido al insuficiente vocabulario utilizado por los estudiantes. Conclusiones: la aplicación de la propuesta contribuyó al desarrollo de la expresión oral en los estudiantes objetos de estudio, lo cual fue constatado en los resultados comparativos de la prueba pedagógica aplicada.http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2030lenguajeestudiantesaprendizaje, educación médica.
spellingShingle Yenier López Barrero
María Helen Tamayo Milanés
César Abrahan Agüero Figueredo
Ana Velia Domínguez León
Katia Rodríguez Mejías
Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma
Edumecentro
lenguaje
estudiantes
aprendizaje, educación médica.
title Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma
title_full Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma
title_fullStr Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma
title_full_unstemmed Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma
title_short Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma
title_sort ejercicios para fortalecer la expresion oral en estudiantes de la universidad medica de granma
topic lenguaje
estudiantes
aprendizaje, educación médica.
url http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2030
work_keys_str_mv AT yenierlopezbarrero ejerciciosparafortalecerlaexpresionoralenestudiantesdelauniversidadmedicadegranma
AT mariahelentamayomilanes ejerciciosparafortalecerlaexpresionoralenestudiantesdelauniversidadmedicadegranma
AT cesarabrahanaguerofigueredo ejerciciosparafortalecerlaexpresionoralenestudiantesdelauniversidadmedicadegranma
AT anaveliadominguezleon ejerciciosparafortalecerlaexpresionoralenestudiantesdelauniversidadmedicadegranma
AT katiarodriguezmejias ejerciciosparafortalecerlaexpresionoralenestudiantesdelauniversidadmedicadegranma