Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires
La calidad hídrica es un término relativo, referido a la composición del agua cuando es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas. Como tal, es un término neutral que no puede clasificarse como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2008-12-01
|
Series: | Cuadernos del CURIHAM |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/72 |
_version_ | 1827885607193411584 |
---|---|
author | Mario Sequeira Sandra Fernández Juan Paoloni Elida Fiorentino Martín Esposito Pablo Antonelli |
author_facet | Mario Sequeira Sandra Fernández Juan Paoloni Elida Fiorentino Martín Esposito Pablo Antonelli |
author_sort | Mario Sequeira |
collection | DOAJ |
description | La calidad hídrica es un término relativo, referido a la composición del agua cuando es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas. Como tal, es un término neutral que no puede clasificarse como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad hidroquímica del recurso hídrico de la cuenca endorreicade la laguna de Puán, Provincia de Buenos Aires, y su aptitud para uso agropecuario y consumo humano. Se consideraron datos proporcionados por el municipio y se tomaron muestras del nivel freático y de la laguna. Se midieron factores físico-químicos como el pH, la conductividad eléctrica, cantidad de sales y ciertos oligoelementos. Los resultados determinan aguas subterráneas mayoritariamente dulces, moderadamente duras, aptas para la ganadería y buenas para riego con baja peligrosidad salina y moderada peligrosidad sódica. También se observan elementos nocivos como As, V, F y Cr, que en algunas muestras superan los valores máximos admitidos para el consumo humano y pueden generar enfermedades de origen hídrico a mediano y/o largo plazo. Los resultados del agua de la laguna reflejan una aptitud nula para todo tipo de consumo. |
first_indexed | 2024-03-12T19:49:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-7ec0ca0390444870b0ab2bc8c1c2bf29 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-8168 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T19:49:11Z |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Rosario |
record_format | Article |
series | Cuadernos del CURIHAM |
spelling | doaj.art-7ec0ca0390444870b0ab2bc8c1c2bf292023-08-02T03:21:15ZengUniversidad Nacional de RosarioCuadernos del CURIHAM2683-81682008-12-0114Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos AiresMario Sequeira0Sandra Fernández1Juan Paoloni2Elida Fiorentino3Martín Esposito4Pablo Antonelli5Universidad Nacional del Sur y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional del Sur, Buenos Aires, ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional del Sur, Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional del Sur, Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional del Sur, Buenos Aires, Argentina.La calidad hídrica es un término relativo, referido a la composición del agua cuando es afectada por la concentración de sustancias producidas por procesos naturales y actividades humanas. Como tal, es un término neutral que no puede clasificarse como bueno o malo sin hacer referencia al uso para el cual el agua es destinada. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad hidroquímica del recurso hídrico de la cuenca endorreicade la laguna de Puán, Provincia de Buenos Aires, y su aptitud para uso agropecuario y consumo humano. Se consideraron datos proporcionados por el municipio y se tomaron muestras del nivel freático y de la laguna. Se midieron factores físico-químicos como el pH, la conductividad eléctrica, cantidad de sales y ciertos oligoelementos. Los resultados determinan aguas subterráneas mayoritariamente dulces, moderadamente duras, aptas para la ganadería y buenas para riego con baja peligrosidad salina y moderada peligrosidad sódica. También se observan elementos nocivos como As, V, F y Cr, que en algunas muestras superan los valores máximos admitidos para el consumo humano y pueden generar enfermedades de origen hídrico a mediano y/o largo plazo. Los resultados del agua de la laguna reflejan una aptitud nula para todo tipo de consumo.https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/72Recurso hídricoCuenca endorreicaCalidad del aguaHidroquímica |
spellingShingle | Mario Sequeira Sandra Fernández Juan Paoloni Elida Fiorentino Martín Esposito Pablo Antonelli Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires Cuadernos del CURIHAM Recurso hídrico Cuenca endorreica Calidad del agua Hidroquímica |
title | Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full | Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr | Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed | Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_short | Calidad hidroquímica del recurso hídrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort | calidad hidroquimica del recurso hidrico en una cuenca endorreica del sudoeste de la provincia de buenos aires |
topic | Recurso hídrico Cuenca endorreica Calidad del agua Hidroquímica |
url | https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/72 |
work_keys_str_mv | AT mariosequeira calidadhidroquimicadelrecursohidricoenunacuencaendorreicadelsudoestedelaprovinciadebuenosaires AT sandrafernandez calidadhidroquimicadelrecursohidricoenunacuencaendorreicadelsudoestedelaprovinciadebuenosaires AT juanpaoloni calidadhidroquimicadelrecursohidricoenunacuencaendorreicadelsudoestedelaprovinciadebuenosaires AT elidafiorentino calidadhidroquimicadelrecursohidricoenunacuencaendorreicadelsudoestedelaprovinciadebuenosaires AT martinesposito calidadhidroquimicadelrecursohidricoenunacuencaendorreicadelsudoestedelaprovinciadebuenosaires AT pabloantonelli calidadhidroquimicadelrecursohidricoenunacuencaendorreicadelsudoestedelaprovinciadebuenosaires |