La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública
Los modelos administrativos de gestión pública, en función del contexto histórico en el que se han implementado, establecen en gran parte las distintas relaciones entre Estado, Administración pública y sociedad, lo que constituye un fenómeno complejo de investigar. Por ello, el objetivo del present...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas
2022-06-01
|
Series: | Revista Economía y Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/936 |
_version_ | 1811195410843172864 |
---|---|
author | Marco Antonio Logroño-Santillán Edgardo Javier Morillo-Revelo Luis Eduardo Pavón-Rosero |
author_facet | Marco Antonio Logroño-Santillán Edgardo Javier Morillo-Revelo Luis Eduardo Pavón-Rosero |
author_sort | Marco Antonio Logroño-Santillán |
collection | DOAJ |
description |
Los modelos administrativos de gestión pública, en función del contexto histórico en el que se han implementado, establecen en gran parte las distintas relaciones entre Estado, Administración pública y sociedad, lo que constituye un fenómeno complejo de investigar. Por ello, el objetivo del presente trabajo es analizar la nueva gestión pública para la optimización de recursos a través de la contratación pública, ello se contrastará luego de una revisión documental específica, de tal manera que se puedan establecer semejanzas y diferencias entre dichos modelos que constituyen el objeto de estudio. La investigación busca identificar variables que ayuden a identificar la problemática de la gestión pública en el Ecuador a través de la recopilación de la plataforma SAP Business Explorer, la cual permite explorar la información corporativa de forma rápida y directa. Posteriormente, se muestra un caso para dar a conocer la aplicación de lo descrito en la metodología. Finalmente, es importante analizar la contratación pública que permite la optimización de recursos, quedando así latente la discusión académica sobre cuál sería el tan anhelado modelo ideal que, por sobre todas las cosas, permita reducir la asimetría de las clases sociales.
|
first_indexed | 2024-04-12T00:42:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-7ec49190216543b69f7258645a67dc29 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2602-8050 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T00:42:56Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas |
record_format | Article |
series | Revista Economía y Negocios |
spelling | doaj.art-7ec49190216543b69f7258645a67dc292022-12-22T03:54:57ZengUniversidad UTE, Facultad de Ciencias AdministrativasRevista Economía y Negocios2602-80502022-06-0113110.29019/eyn.v13i1.936La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación PúblicaMarco Antonio Logroño-Santillán0Edgardo Javier Morillo-Revelo1Luis Eduardo Pavón-Rosero2Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador Los modelos administrativos de gestión pública, en función del contexto histórico en el que se han implementado, establecen en gran parte las distintas relaciones entre Estado, Administración pública y sociedad, lo que constituye un fenómeno complejo de investigar. Por ello, el objetivo del presente trabajo es analizar la nueva gestión pública para la optimización de recursos a través de la contratación pública, ello se contrastará luego de una revisión documental específica, de tal manera que se puedan establecer semejanzas y diferencias entre dichos modelos que constituyen el objeto de estudio. La investigación busca identificar variables que ayuden a identificar la problemática de la gestión pública en el Ecuador a través de la recopilación de la plataforma SAP Business Explorer, la cual permite explorar la información corporativa de forma rápida y directa. Posteriormente, se muestra un caso para dar a conocer la aplicación de lo descrito en la metodología. Finalmente, es importante analizar la contratación pública que permite la optimización de recursos, quedando así latente la discusión académica sobre cuál sería el tan anhelado modelo ideal que, por sobre todas las cosas, permita reducir la asimetría de las clases sociales. https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/936AdministraciónEstadoPolítica gubernamentalContratación pública |
spellingShingle | Marco Antonio Logroño-Santillán Edgardo Javier Morillo-Revelo Luis Eduardo Pavón-Rosero La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública Revista Economía y Negocios Administración Estado Política gubernamental Contratación pública |
title | La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública |
title_full | La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública |
title_fullStr | La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública |
title_full_unstemmed | La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública |
title_short | La Nueva Gestión Pública Ecuatoriana y la Optimización de Recursos a través de la Contratación Pública |
title_sort | la nueva gestion publica ecuatoriana y la optimizacion de recursos a traves de la contratacion publica |
topic | Administración Estado Política gubernamental Contratación pública |
url | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/936 |
work_keys_str_mv | AT marcoantoniologronosantillan lanuevagestionpublicaecuatorianaylaoptimizacionderecursosatravesdelacontratacionpublica AT edgardojaviermorillorevelo lanuevagestionpublicaecuatorianaylaoptimizacionderecursosatravesdelacontratacionpublica AT luiseduardopavonrosero lanuevagestionpublicaecuatorianaylaoptimizacionderecursosatravesdelacontratacionpublica |