BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA

En este artículo se describen a partir de dos casos, el biobanco de Islandia y el de Estonia, los elementos característicos de cada biobanco y las condiciones necesarias para su creación. Igualmente se analizan el interés político, médico y económico vinculado a los biobancos en el marco de los dere...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paola Andrea Paz Karaman
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 2015-12-01
Series:Revista de Direito Sanitário
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/111656
_version_ 1828474513661100032
author Paola Andrea Paz Karaman
author_facet Paola Andrea Paz Karaman
author_sort Paola Andrea Paz Karaman
collection DOAJ
description En este artículo se describen a partir de dos casos, el biobanco de Islandia y el de Estonia, los elementos característicos de cada biobanco y las condiciones necesarias para su creación. Igualmente se analizan el interés político, médico y económico vinculado a los biobancos en el marco de los derechos individuales y el Estado. Posteriormente se analiza la iniciativa de Proyecto de Ley que pretendía crear el primer banco de ADN financiado por el Estado colombiano, sus carencias y repercusiones en la sociedad colombiana.
first_indexed 2024-12-11T06:01:42Z
format Article
id doaj.art-7ec8af4cf7fe476daeb6dc7560bfee79
institution Directory Open Access Journal
issn 1516-4179
2316-9044
language English
last_indexed 2024-12-11T06:01:42Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Revista de Direito Sanitário
spelling doaj.art-7ec8af4cf7fe476daeb6dc7560bfee792022-12-22T01:18:27ZengUniversidade de São PauloRevista de Direito Sanitário1516-41792316-90442015-12-0116310.11606/issn.2316-9044.v16i3p102-121BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIAPaola Andrea Paz Karaman0Universidade de São PauloEn este artículo se describen a partir de dos casos, el biobanco de Islandia y el de Estonia, los elementos característicos de cada biobanco y las condiciones necesarias para su creación. Igualmente se analizan el interés político, médico y económico vinculado a los biobancos en el marco de los derechos individuales y el Estado. Posteriormente se analiza la iniciativa de Proyecto de Ley que pretendía crear el primer banco de ADN financiado por el Estado colombiano, sus carencias y repercusiones en la sociedad colombiana.http://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/111656BiobancosConfidencialidadDerecho a la IntimidadDerecho a la no Discriminación.
spellingShingle Paola Andrea Paz Karaman
BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA
Revista de Direito Sanitário
Biobancos
Confidencialidad
Derecho a la Intimidad
Derecho a la no Discriminación.
title BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA
title_full BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA
title_fullStr BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA
title_full_unstemmed BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA
title_short BIOBANCOS: CASOS DE ESTUDIO Y LECCIONES PARA COLOMBIA
title_sort biobancos casos de estudio y lecciones para colombia
topic Biobancos
Confidencialidad
Derecho a la Intimidad
Derecho a la no Discriminación.
url http://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/111656
work_keys_str_mv AT paolaandreapazkaraman biobancoscasosdeestudioyleccionesparacolombia